Por Ethel Arredondo
Torreón, Coahuila.- La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, descartó por el momento la conformación de una coalición electoral en Coahuila rumbo a los comicios del próximo año, al señalar que las mesas de negociación aún no han iniciado y que la decisión se tomará más adelante por los órganos internos del partido.
“Todavía no iniciamos las mesas de negociación, eso lo habremos de ver más adelante y cuando tengamos ya una decisión, por supuesto que habremos de comunicarlo con ustedes”, declaró en rueda de prensa realizada este viernes en el Hotel Real Inn de Torreón.
Enfatizó que será la Comisión de Elecciones, en conjunto con el Comité Ejecutivo Nacional, quien defina si habrá o no alianzas con el Partido del Trabajo, el Verde u otras fuerzas políticas.
🗣 | Manténte informado y recibe nuestra newsletter cada semana con las noticias y reportajes más relevantes de El Coahuilense. Suscríbete aquí.
Las declaraciones de Luisa María Alcalde se dan luego de que el líder estatal en Coahuila, Diego del Bosque, mencionara que hay condiciones para una posible coalición con el PT, partido con el que, dijo, se comparte el mismo proyecto.
La visita de la dirigente nacional tuvo como propósito presentar el plan de reorganización territorial aprobado recientemente por el Consejo Nacional de Morena, que contempla la instalación de un comité en cada sección electoral del país.
En el caso de Coahuila, se busca conformar 1,789 comités seccionales a partir del mes de agosto.
“Vamos a convocar a nuestra militancia en todos los rincones del estado para que integren comités de base. La tarea comienza este primero de agosto con la convocatoria nacional, y las asambleas se realizarán cada domingo hasta enero”, detalló.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos y recibe las mejores noticias de Coahuila.
Explicó que cada comité estará integrado por una presidencia y una secretaría ejecutiva, y que sus representantes podrán participar en la toma de decisiones del partido a nivel municipal. “Morena es un partido del pueblo y para el pueblo. Las decisiones deben tomarse abajo, en las calles, no en las cúpulas”, afirmó.
Además de la estrategia territorial, Alcalde Luján presentó el plan municipalista del partido, que busca reforzar la identidad de los gobiernos locales de Morena.
Entre sus ejes se encuentran la priorización del gasto público en servicios básicos como agua, drenaje y alumbrado; la creación de la Escuela Municipalista para la formación de funcionarios locales; y la implementación obligatoria de un día de atención ciudadana por parte de alcaldes y alcaldesas.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
Al ser cuestionada sobre las diferencias internas en el partido y señalamientos por presuntas violaciones a principios como la austeridad, la dirigente reiteró que Morena cuenta con instancias como la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia para atender denuncias y aplicar sanciones cuando sea necesario.
Finalmente, refrendó el respaldo total del partido al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ante los embates tanto de la oposición como de actores internacionales: “Vamos a respaldar siempre a nuestra presidenta, que ha demostrado su compromiso con la soberanía y el bienestar del país”.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Síguenos en