Juárez, Coahuila.- El ambientalista Sergio Kobel Romania alertó sobre el impacto de las obras mineras en el municipio de Juárez, Coahuila, que están afectando tanto el río Sabinas como la presa Venustiano Carranza, conocida también como Don Martín.
De acuerdo con Kobel, los escurrimientos del río ya no benefician a esta presa debido a que el cauce ha sido desviado por las construcciones mineras que se han instalado sobre las vegas del afluente. Actualmente, las lluvias alimentan cinco tajos en lugar de la presa, lo que afecta directamente su capacidad de almacenamiento.
En su denuncia, Kobel señaló que el informe de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) sobre el nivel de la presa, que indica que se encuentra al 17 por ciento de su capacidad, es incorrecto.
La realidad es que el nivel actual es de solo un 8%, debido al azolve y al mantenimiento deficiente de la infraestructura. La presa, con una capacidad de mil 300 millones de metros cúbicos, provee agua tanto para uso humano como agrícola, beneficiando a Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
El ambientalista también advirtió sobre los riesgos que enfrentan las comunidades cercanas, como Juárez, ya que la alteración del cauce aumenta la posibilidad de inundaciones.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
Kobel insistió en que la intervención de las autoridades es crucial para evitar daños irreparables al medio ambiente y a las comunidades aledañas.
Los tajos en cuestión, ubicados en el ejido Guadalupe Victoria, se encuentran en desuso, pero algunos aún están siendo explotados.
A pesar de esto, Kobel indicó que el acceso a estos sitios es limitado, lo que genera dudas sobre la explotación actual.
La presa, que se localiza en los ríos Sabinas y Salado, juega un papel vital en el riego agrícola en el distrito de Riego Don Martín, y su capacidad de almacenamiento es fundamental para el suministro de agua en la región.
TE PUEDE INTERESAR:
Con información de Noticias NRT
Síguenos en