Denuncian ocultamiento de listas de trabajadores de AHMSA y MINOSA en proceso judicial

mayo 22, 2025
minutos de lectura

Monclova, Coahuila.- El despacho legal Grupo Onix Consultores & Abogados ha denunciado el presunto ocultamiento de información clave en el concurso mercantil de las siderúrgicas AHMSA y MINOSA.

Según su comunicado oficial, el 14 de mayo de 2025 el síndico del proceso entregó en sobre cerrado las listas de trabajadores a la jueza Ruth Haggy Huerta, sin hacerlas de conocimiento público, lo que según los abogados vulnera los derechos fundamentales de los empleados.

🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado. 

Transparencia en riesgo: trabajadores en la incertidumbre

El abogado Héctor M. Garza Martínez, representante del despacho, afirmó en el documento que «el Estado ha omitido garantizar a los trabajadores las condiciones necesarias para conocer la verdad«.

La denuncia señala que esta decisión judicial afecta directamente la capacidad de los empleados para exigir la reintegración de sus derechos laborales, dejándolos en estado de indefensión ante un proceso que podría determinar su futuro económico.

El grupo legal cuestiona especialmente la clasificación como confidencial de esta información, argumentando que se realizó «sin pruebas de proporcionalidad ni motivación jurídica clara«.

Los abogados proponen que, si existe preocupación por la privacidad, los nombres podrían sustituirse por fichas o números, manteniendo así el principio de transparencia que debe regir todo concurso mercantil.

Proceso judicial bajo cuestionamiento

El comunicado es contundente al señalar que «el sigilo no puede convertirse en un silencio discrecional y negligente por parte de la autoridad judicial».

Los abogados insisten en que el proceso debe garantizar transparencia suficiente para que los trabajadores puedan defender adecuadamente sus derechos como posibles acreedores laborales.

La firma jurídica sostiene que es obligación constitucional del juzgado notificar de forma legal y auténtica a todos los trabajadores incluidos en las listas.

De no hacerlo, advierten, se les coloca en una situación de completa indefensión, sin posibilidad de saber si serán reconocidos como acreedores en el procedimiento de liquidación que determinará el futuro de las empresas.

Riesgo de prácticas irregulares

El despacho alerta sobre posibles consecuencias graves de esta decisión judicial: «Ocultar los nombres bajo pretexto de confidencialidad puede facilitar abusos y prácticas irregulares en la enajenación de la masa concursal».

El documento cita específicamente que «el legislador reconoce que la enajenación de la masa puede ser vulnerable a abusos», destacando la importancia de mantener la transparencia en estos procesos.

Grupo Onix ha hecho un llamado urgente a las autoridades competentes para implementar medidas menos restrictivas que garanticen una notificación eficaz a todos los trabajadores afectados, permitiéndoles así ejercer sus derechos de defensa de manera adecuada.

El comunicado concluye exigiendo que se corrija el rumbo del procedimiento y se garantice el acceso legítimo a la información por parte de los verdaderamente afectados por este concurso mercantil.

Sigue leyendo:

Con información de El Siglo de Torreón | QT

Síguenos en

Versión impresa

Don't Miss