Congreso de Coahuila aprueba exhorto a protección económica

mayo 6, 2025
1 min de lectura
Foto: César Espinoza/El Coahuilense.

Por Daniel Cortinas

Saltillo, Coahuila.- El Congreso del Estado aprobó el punto de acuerdo en el que se exhorta al Gobierno Federal a fortalecer medidas de protección económica en los estados con presencia industrial para frenar los efectos negativos de las políticas arancelarias impuestas por el gobierno de Estados Unidos.

Ante la incertidumbre de los efectos que traerán consigo los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, la diputada Beatriz Fraustro Dávila presentó el punto de acuerdo con el objetivo de proteger la economía nacional.

“Esta situación ha nublado el horizonte económico nacional, haciendo que el Banco de México recortara a la mitad sus expectativas de crecimiento del PIB para este año, pasando de 1.2% a 0.6%.”, comenta.

💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.

Fraustro Dávila argumenta que la industria es un pilar fundamental en la economía mexicana, por lo que la implementación y aplicación de estrategias arancelarias pueden desencadenar efectos adversos en la estabilidad de dichos sectores.

“De cumplirse esta amenaza, los sectores más afectados serían el automotriz, el petróleo crudo, la telefonía, los equipos de cómputo y las autopartes, haciendo que estados como Coahuila, Nuevo León y Guanajuato corran con mayor parte del impacto”, agrega.

Entre los principales impactos que pueden generar en la industria se encuentran:

  • Incremento de costos de producción
  • Desincentivo a la innovación y al desarrollo tecnológico
  • Afectaciones en la generación de empleo e inversión
  • Riesgos en la integración a cadenas globales de valor

La diputada Beatriz comenta que la estrategia girará en torno a la definición de políticas dirigidas a subsidios temporales, incentivos fiscales, líneas de financiamiento preferente y programas de fomento a la innovación.

La eficiencia del plan dependerá de la colaboración entre el Gobierno Federal, las Entidades Federativas y la iniciativa privada.

TE RECOMENDAMOS LEER: 

Síguenos en

Versión impresa

Don't Miss