Piedras Negras, Coahuila.- Un brote de sarampión fue confirmado por autoridades sanitarias en una granja localizada en un ejido de Piedras Negras, luego de que se detectara el primer caso en una mujer procedente del estado de Chihuahua, quien fue atendida en el Hospital General “Dr. Salvador Chavarría”.
La paciente formaba parte de un grupo de 24 jornaleros agrícolas que llegaron recientemente a la región. De ese total, 20 dieron positivo a la enfermedad, informó Roberto Belloc Sandoval, epidemiólogo de la Jurisdicción Sanitaria 1.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
Tras la confirmación inicial, personal médico inició un rastreo de contactos cercanos de la mujer, lo que permitió ubicar a los demás casos. Todos los afectados se encuentran hospedados en la misma unidad de trabajo agrícola y fueron sometidos a aislamiento sanitario, indicó Belloc Sandoval.
“Aplicamos el protocolo correspondiente, que incluye el aislamiento de los pacientes, revisión médica constante y vacunación de los contactos que no presentan síntomas”, detalló el funcionario de salud.
Los otros cuatro trabajadores del grupo arrojaron resultados negativos a la prueba de sarampión, aunque se mantienen bajo observación médica como medida preventiva, informó la autoridad sanitaria local.
Debido a la naturaleza contagiosa del virus, el brote generó una respuesta inmediata de los servicios epidemiológicos, que instalaron un cerco sanitario en la zona y continúan con las labores de monitoreo y control, en coordinación con autoridades estatales y municipales.
De acuerdo con los reportes, el foco de contagio permanece concentrado dentro del entorno de los trabajadores del campo, sin que hasta ahora se hayan detectado casos fuera de este grupo.
A pesar de que el brote se encuentra contenido, la Secretaría de Salud exhortó a la población a verificar su esquema de vacunación y a acudir a un centro médico en caso de presentar fiebre, exantema, tos o enrojecimiento ocular.
Las brigadas de salud seguirán desplegadas en la zona para llevar a cabo acciones de prevención, búsqueda activa de contagios y aplicación de vacunas a personas no inmunizadas.
ES DE INTERÉS
Con información de Capital Coahuila | RB
Síguenos en