En sesión extraordinaria del Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), se aprobó por unanimidad el Presupuesto de Ingresos y Egresos para el ejercicio 2024, el cual se destinará principalmente al pago de sueldos y prestaciones de los trabajadores, a la aportación extraordinaria al fondo de pensiones, así como a proyectos de infraestructura básica y pagos de servicios como luz, gas, agua e internet.
Jorge Alanis Canales, tesorero general de la UAdeC, informó que el proyecto de presupuesto asciende a 3 mil 827 millones 771 mil 287.23 pesos de ingresos, fundamentado en el Convenio Tripartita establecido entre la UAdeC, el Gobierno Federal y el Estatal.
Las aportaciones corresponden a 366 millones 942 mil 941.23 pesos, 1 mil 730 millones 414 mil 173 pesos y 1 mil 730 millones 414 mil 173 pesos respectivamente.
Según Alanis, también incluirá planes de modernización para la universidad.
La UAdeC aguarda la aprobación del presupuesto por parte del Congreso del Estado de Coahuila para obtener el subsidio estatal. Respecto a la revisión a nivel federal, se encuentra en proceso.
En la misma sesión, se dio luz verde a la creación del Centro de Investigación para el Desarrollo Sustentable e Innovación Empresarial (CIDESIE), solicitado por la Comisión General Permanente de Planeación y Posgrado, a cargo de Cristóbal Noé Aguilar González, y el coordinador de Investigación y Posgrado de la Facultad de Contaduría y Administración Unidad Torreón, Manuel Medina Elizondo.
El CIDESIE, ubicado en la Facultad de Contaduría y Administración Pública de la Unidad Torreón, buscará aprovechar el nivel de investigación logrado en la universidad para la creación de nuevas marcas y patentes. Se espera que esto genere rentabilidad y ganancia para los investigadores y la institución. El centro también tiene como objetivo promover sociedades transformadoras alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), comercializando servicios y prototipos generados por investigaciones, así como aplicando capacidades de investigación a problemas empresariales, ambientales y sociales. Con la creación del CIDESIE, la UAdeC suma un total de doce centros de investigación.
TE PUEDE INTERESAR: