Piden colectivos atención integral a las familias de personas desaparecidas en México

abril 17, 2025
1 min de lectura
FOTOGRAFÍA: ESPECIAL

CDMX.- El  Grupo VIDA, Laguna A.C. participó en el Encuentro Internacional de familiares de personas desaparecidas celebrado el pasado 15 y 16 de abril en las instalaciones de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa.

En su pronunciamiento, todos los colectivos participantes pidieron a la Presidenta Claudia Sheinbaum su intervención inmediata para implementar y dar seguimiento a todos los procesos de búsqueda, localización e investigación en relación a la desaparición forzada de personas y la atención integral a las familias de personas desaparecidas en México.

💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.

Los colectivos solicitan el reconocimiento del Estado mexicano, al tipo penal de la desaparición forzada, tipificado ya en México. 

Y así mismo que todas las autoridades mexicanas asuman sus responsabilidades independientemente del ejecutor, tal como lo establece el Artículo 3, de la Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas «Los Estados Partes tomarán las medidas apropiadas para investigar sobre las conductas definidas en el artículo 2 que sean obra de personas o grupos de personas que actúen sin la autorización, el apoyo o la aquiescencia del Estado, y para procesar a los responsables». 

🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado. 

Además, piden que el reconocimiento de la desaparición forzada, de todas y cada una de sus modalidades, donde el Estado mexicano es Responsable de garantizar la búsqueda, identificación, investigación inmediata y eficaz, para llevar a los perpetradores a enjuiciamiento.  

Asimismo solicitaron se garantice el apoyo y la protección plena a las familias y 

organizaciones que les acompañan en el proceso de búsqueda y exhortaron a nombrar los relevos necesarios e inmediatos de personas idóneas y calificadas 

técnicamente para dirigir comisiones estratégicas, como la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas desaparecidas, y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. 

Consideran que es importante implementar a cabalidad las leyes nacionales, protocolos y mecanismos ya existentes, para la búsqueda e investigación de personas desaparecidas. Como medida importante contra la impunidad y para que estos hechos no se repitan. 

TE PUEDE INTERESAR:
https://www.elcoahuilense.com/coahuila/sin-temor-a-dios-ataques-a-recintos-catolicos-en-coahuila/?swcfpc=1

Síguenos en

Versión impresa

Don't Miss