Saltillo, Coahuila.- Alrededor de 9 mil refugiados han encontrado un empleo formal en Coahuila, según lo dicho por el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en la Región Sureste, Eduardo Garza Martínez.
“En los últimos seis años, hemos recibido a 7 mil 800 refugiados, pero ahora estimamos que la cifra ronda los 9 mil”, declaró citando cifras del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
“Estas personas están empleadas principalmente en sectores como la manufactura y la industria automotriz, áreas clave para nuestra economía”, puntualizó el empresario.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
Garza Martínez hizo hincapié en que para colocar a los migrantes en trabajos formales es necesario que cuenten con el estatus de refugiado, gestionado a través de un convenio con ACNUR.
“Nos da la certeza de que quieren quedarse a trabajar en la región. Nos permite invertir en su capacitación con la confianza de que no abandonarán su empleo rápidamente”, detalló.
Tanto Saltillo, como Monterrey, San Luis Potosí y Querétaro, son zonas importantes para el refugio de migrantes y su llegada permite cubrir la demanda que requieren las zonas industriales.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Con información de El Siglo de Torreón
Síguenos en