Coahuila.- Debido al alto índice de casos positivos de sarampión registrados en el país, el estado de Coahuila ha implementado una vigilancia epidemiológica para identificar posibles contagios en la entidad.
Con corte al 20 de mayo, la Secretaría de Salud del Estado ha identificado ocho casos reportados como estables: dos en Torreón, importados desde Zacatecas, y seis en Piedras Negras.
Ante este panorama, Eliud Aguirre Vázquez, secretario de Salud, enfatizó que, por instrucciones del gobernador Manolo Jiménez, se llevan a cabo acciones de seguimiento a los pacientes contagiados y sus contactos.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos y recibe las mejores noticias de Coahuila.
Además, se está aplicando la vacuna en sectores de riesgo dentro de las ocho Jurisdicciones Sanitarias de la entidad.
“Los padres de familia pueden acudir a estos sitios para aplicar las dosis, principalmente a los menores, para su protección. Estas vacunas son gratuitas y altamente efectivas. Es muy recomendable completar los esquemas de vacunación”, manifestó.
El titular de la dependencia aseguró que la vacuna triple viral está disponible en los Centros de Salud y Hospitales Generales de la entidad, así como en el IMSS y el ISSSTE.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
Por su parte, Iván Alejandro Moscoso González, subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades, aseguró que los ocho casos activos se encuentran estables y están siendo monitoreados por especialistas en salud.
Hasta el 16 de mayo, se habían contabilizado mil 152 pacientes con sarampión en México, lo que ha motivado a las autoridades sanitarias a reforzar la vigilancia epidemiológica para evitar más contagios.
Síntomas del sarampión
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el sarampión es una de las principales causas de muerte entre los niños.
Es una enfermedad vírica altamente contagiosa que se transmite fácilmente cuando una persona infectada respira, tose o estornuda.
Aunque puede afectar a personas de cualquier edad, es más común en la infancia. Los síntomas suelen aparecer entre 10 y 14 días después de la exposición al virus, y pueden incluir:
- Erupción cutánea prominente
- Rinorrea
- Tos (seca o con flema)
- Ojos llorosos y enrojecidos
- Manchas de Koplik (manchas blancas dentro de la boca)
- Fiebre alta (puede alcanzar los 40 °C)
Las autoridades de salud reiteran que la forma más efectiva de prevenir el sarampión es a través de la vacunación. La vacuna triple viral, que protege contra sarampión, rubéola y parotiditis, es segura, gratuita y está disponible en los centros de salud públicos.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Síguenos en