Coahuila.- La Secretaría de Salud en Coahuila realiza un censo estatal para identificar y regular los centros de rehabilitación conocidos como «anexos».
Actualmente, se han detectado cerca de 270 de estos lugares, pero se estima que la cifra real podría superar los 400 debido a su naturaleza cambiante. La falta de registro formal de muchos de estos centros genera riesgos tanto en salud como en derechos humanos.
Eliud Aguirre Vázquez, titular de la Secretaría de Salud, señaló que estos lugares a menudo operan sin declarar su propósito de tratar adicciones, lo que complica la vigilancia y control sanitario.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
«Generalmente abren una casa, empiezan a meter gente, y ni siquiera dicen que es un anexo o un centro para atender adicciones. Ya llevamos aproximadamente 270 detectados, pero podrían ser 400 o más, porque abren, cierran y se mudan constantemente», explicó.
Hasta el momento, 17 de estos centros han sido clausurados por no cumplir con los requisitos mínimos de salud. Además, la regulación de los anexos no es solo responsabilidad del sector salud, sino también de otras dependencias, como los municipios, la Pronnif (cuando se trata de menores de edad) y los derechos humanos.
Aguirre Vázquez destacó la creación de un comité estatal interinstitucional, que incluye a diversas dependencias involucradas en el proceso de regulación.
💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.
«Nuestra responsabilidad como Salud es verificar que cuenten con protocolos de atención adecuados, condiciones seguras y personal capacitado», afirmó el funcionario.
Aunque los hospitales psiquiátricos del estado también atienden casos de adicciones, el gobierno está evaluando nuevas alternativas especializadas debido al aumento de la demanda y la complejidad del problema.
El funcionario hizo un llamado a las familias a verificar que los centros de rehabilitación a los que acuden sus seres queridos estén regulados y a denunciar cualquier irregularidad para garantizar su bienestar.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Con información de Noticias NRT
Síguenos en