Saltillo, Coahuila.- El estado de Coahuila no reportó producción de fierro durante marzo de 2025, de acuerdo con el informe más reciente sobre la Industria Minerometalúrgica publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), lo que marca su salida del reporte nacional por primera vez en el periodo reciente.
Hasta enero de este año, la entidad aún registraba una producción de 63 mil 494 toneladas, cifra idéntica a la reportada en el mismo mes de 2024. Sin embargo, ese volumen representaba ya una caída del 100% en términos anuales debido a la falta de variación durante todo el periodo, lo que anticipaba una paralización que se confirmó dos meses después.
Este comportamiento se presenta en un entorno de contracción en el sector a nivel nacional. La producción de fierro en México se redujo en 12.3% anual en enero, con caídas en estados como Michoacán (-2.4%) y un aumento en Colima (+35%).
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
Hasta ahora, no ha habido una postura oficial del Gobierno de Coahuila ni de las compañías operadoras en torno a las razones de la suspensión de actividades. Versiones preliminares dentro del sector mencionan posibles decisiones administrativas, agotamiento de reservas minerales o ajustes regulatorios como factores a considerar.
Paralelamente, el estado registró un incremento en la producción de azufre durante enero, con mil 691 toneladas, lo que representó un alza de 66.9% frente al mismo mes del año anterior, cuando se reportaron mil 13 toneladas. Aunque el volumen sigue por debajo de entidades como Tabasco (7 mil 287 toneladas) o Nuevo León (5 mil 920 toneladas), se trata de un repunte en un insumo estratégico para las industrias química y de fertilizantes.
El panorama general de la minería en el país mostró comportamientos diversos al inicio de 2025. Productos como el zinc y la plata reportaron crecimientos de 32.9% y 2.7%, respectivamente, mientras otros como el plomo, el oro y el fierro mostraron retrocesos en diferentes regiones.
La salida de Coahuila del listado nacional de producción de fierro representa un cambio significativo en su participación histórica dentro de esta actividad extractiva.
ES DE INTERÉS
Con información de El Diario de Coahuila | RB
Síguenos en