Coahuila es uno de los estados afectados por el monzón mexicano

julio 23, 2025
1 min de lectura
EL COAHUILENSE

Coahuila, Durango, el sur de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Chihuahua, Estado de México, Morelos, Puebla, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo son los estados donde se prevén lluvias muy fuertes este miércoles 23 de julio, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Se esperan lluvias de 25 a 50 mm en los estados de Chihuahua, Coahuila, Estado de México, Morelos, Puebla, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; mientras que para Durango, el sur de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz, se prevén acumulaciones de 50 a 70 mm.

Asimismo, se esperan vientos de 20 a 30 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h, en Chihuahua, Coahuila, Durango, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca (istmo y Golfo de Tehuantepec), Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. También podrían presentarse tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas y San Luis Potosí, además de oleaje de 1.0 a 2.0 metros de altura en el Golfo de Tehuantepec.

Las lluvias y los vientos pronosticados podrían provocar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados. Las rachas fuertes de viento en zonas de tormenta podrían causar la caída de árboles y anuncios publicitarios, por lo que se recomienda estar atentos a los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Estas condiciones son originadas por la presencia del monzón mexicano sobre el noroeste de la República Mexicana, la inestabilidad atmosférica, canales de baja presión extendidos en diversas regiones del país, y el ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe.

En cuanto a las temperaturas, se prevén máximas de 35 a 40 grados en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Ante las altas temperaturas, se recomienda a la población tomar medidas preventivas como:

  • Evitar la exposición prolongada al sol.
  • Usar ropa de manga larga y colores claros.
  • Mantenerse bien hidratados.
  • Prestar especial atención a personas con enfermedades crónicas, niños y adultos mayores.
  • Seguir las indicaciones del Sector Salud y de Protección Civil.

Síguenos en

Versión impresa

Columnistas

Don't Miss