Coahuila armoniza marco legal en transparencia

mayo 13, 2025
1 min de lectura
Foto: Captura de pantalla.

Por Ana Castañuela 

Saltillo, Coahuila.- Por unanimidad, el pleno del Congreso del Estado votó a favor el dictamen que modifica la constitución del Estado para armonizar el marco legal a las disposiciones en materia de transparencia y acceso a la información tras la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia (INAI) por mandato de la reforma federal. 

Según lo establecido en la reforma, el Poder Ejecutivo será la autoridad responsable de garantizar el derecho de acceso a la información pública y protección de datos personales en posesión de las personas sujetas obligadas, y será la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas supervisará su cumplimiento. 

Por otra parte, los órganos internos de control de los Poderes Legislativo y Judicial, así como de organismos públicos autónomos serán los encargados de resolver sus propios recursos en los términos que establezcan las leyes de la materia. 

🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado. 

El Sistema Estatal de Transparencia contará con un Comité Coordinador que estará integrado por los titulares de la Auditoría Superior del Estado; de la Fiscalía Especializada en Delitos por Hechos de Corrupción; de la Secretaría del Ejecutivo Estatal responsable del control interno; por el presidente del Tribunal de Justicia Administrativa de Coahuila de Zaragoza; así como por un representante del Tribunal de Disciplina Judicial y otro del Consejo de Participación Ciudadana.

El dictamen señala que el Instituto Coahuilense de Acceso a la Información Pública (ICAI) quedará extinto una vez que entre en vigor la legislación, además deberán establecer las bases para su liquidación, transferencia de asuntos en trámite, recursos materiales, financieros y humanos, así como lo relativo a su entrega-recepción. 

TE RECOMENDAMOS LEER: 

Síguenos en

Versión impresa

Don't Miss