Círculo Rojo: Política confesional

julio 1, 2025
minutos de lectura

Una vez más, el pastor Abner Terán es noticia. Con feligresía en la Laguna, destacadamente en San Pedro de las Colonias, Francisco I Madero y Matamoros, poco a poco sigue avanzando como un operador político eficaz a la autonombrada 4T.

Ayer anunció que ya estaba todo listo para la instalación de antenas de internet y carreras universitarias gratuitas en Francisco I Madero. El anuncio lo comunicó al salir de un encuentro con el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, a quien presuntamente llegó por mediación de la senadora Cecilia Guadiana.

Como ya se ha informado en esta columna, el ministro Abner Terán está al frente de un membrete, “Avivando Nación Victoria”, que identifica como parte de la “Misión de Fe Internacional”, proyecto evangélico surgido en la frontera tamaulipeca con abundantes recursos económicos.

No es que se generalice pero, si algo se ha aprendido en estos años, es que los ministros de culto pueden ser un buen activo político que en ocasiones termina en escándalo.

Hasta ahora, el pastor no parecía estar tan identificado con algún grupo político pero el encuentro en el Senado ya le puso marca.

La corbata verde

La jornada legislativa fue larga y tediosa, al menos para los diputados y diputadas que ayer buscaron matar el tiempo mientras Olivia Martínez, en funciones de secretaria de la Mesa Directiva, daba lectura a cada uno de los dictámenes. 

Eso de matar el tiempo a los legisladores como que se les da bien, pero el que ha resultado campeón es el todavía panista Alfredo Paredes, que ayer le aplicó una cariñosa llave candado al morenista Antonio Attolini; anduvo replaticador con su compañera Edith Hernández; le hizo cara de fuchi a Gerardo Aguado y nunca se le vio tan relajado como en el momento de ir a distraer al del Verde, Jorge Valdés, quien dicen que temía le fuera a saltar un botonazo.

Las lentes de El Coahuilense Noticias captaron cada momento del inquieto Paredes que, en esta ocasión, se anduvo placeando por el pleno, muy orondo, con corbata verde en un nuevo guiño, o bien, amago velado, de saltibanquismo partidista.

Nuevo comité panista

La conducta de los rebeldes del PAN en el Congreso del Estado, que hicieron explícito otra vez su distanciamiento de su líder de bancada, Gerardo Aguado,  ocurrió en una fecha por demás dolorosa para ellos.

Ayer, el Comité Directivo Estatal panista inició la entrega-recepción. Los estatutos de ese partido marcan un plazo de cinco días para iniciar el procedimiento, una vez que se ha calificado la elección interna, lo que ocurrió, como se sabe, la semana pasada.

Total que Gerardo Aguado comenzó ya a cerrar su ciclo como presidente interino del PAN Coahuila, un paso que las cúpulas regionales y los empadronados extrañarán, no así Blanca Lamas, la diputada que quiso disputar infructuosamente la dirigencia, impugnó hasta donde pudo y, aunque no ha dejado claro (en general habla poco) su futuro político inmediato, tendrá que ver en unos días a Elisa Maldonado, reasumiendo la dirigencia estatal.

ICAI, el Réquiem

Este miércoles comienzan los llamados al réquiem, por decirlo así, del Instituto Coahuilense de Acceso a la Información (ICAI). La semana pasada, una reforma a la ley para homologarla con la federal, fijó su hora de muerte no sin contemplar algunos pasos para la agonía.

Y es que será mañana cuando diferentes dependencias y entidades estatales acudan al llamado de lo que queda del ICAI, para el proceso de entrega–recepción de expedientes en trámite. Es decir, aquellas solicitudes de información y recursos de revisión pendientes deberán irse entregando a la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas (Sefirc) donde manda Elma Marisol Martínez.

Con una veintena de empleados, es decir, menos de la mitad con que operaba, el ICAI está bajando la cortina para asimilarse por completo al nuevo sistema.

A tragar sapos

El que tuvo que tragar sapos ayer fue el alcalde de Monclova, Carlos Villarreal, quien acompañó a Javier Guerrero, director de Operación y Evaluación del IMSS, a visitar los avances en la remodelación de las instalaciones de la Unidad Médica Familiar No. 7.

Como se recordará, el presidente municipal monclovense evitó acudir a la primera inspección realizada por Javier Guerrero y, como suele suceder con noveles políticos, salió muy desafiante y pendenciero a la distancia pero muy condescendiente ahora que lo miraban de frente.

La agenda de Attolini

La agenda de Antonio Attolini se centra en Torreón y, en medio de las protestas morenistas, explicitadas por la diputada Magaly Hernández ayer en el congreso, el legislador lagunero se mantuvo en lo suyo: la detención de tránsito que tuvo lugar el fin de semana.

Inclusive, su bancada emitió un comunicado que, en general, hace eco de los alegatos de Attolini respecto a que lo iban siguiendo, que fue un montaje para perjudicarlo, que lo detuvieron ilegalmente, que le requisaron el vehículo sin sustento ni fundamentación constitucional y que, en síntesis, es objeto de represión.

El asunto, luego, es dirigir la atención al alcalde Román Alberto Cepeda y al secretario del ayuntamiento, José Elías Ganem ¡por un asunto vial!

De los temas del partido y la bancada, como la reforma electoral, nadota.

TE RECOMENDAMOS LEER: 

Síguenos en

Versión impresa

Columnistas

Don't Miss