Círculo Rojo: Las cuestiones de Hugo

mayo 12, 2025
minutos de lectura
EL COAHUILENSE

El episodio de ira protagonizado por el coordinador de Mejora en la Laguna, Hugo Dávila, ha dejado numerosas interrogantes más allá de la inconveniencia política y el amplio anecdotario de arranques similares.

Entre las interrogantes destaca que el conflicto haya surgido por la tensión respecto a 15 personas que se desempeñan en la Dirección de Transporte del ayuntamiento de Torreón, herencia de Rodrigo Muñoz Montejano, alfil de Hugo Dávila en esa área y quien ya no fue ratificado para el nuevo periodo de Román Alberto Cepeda.

La primera cuestión es ¿por qué el funcionario de Mejora parece asumir la nómina municipal de manera patrimonialista? Es verdad que en todos los gobiernos existen cuotas o espacios para retribuir el esfuerzo de algunos operadores con un empleo pero, de ser el caso ¿qué tipo de operaciones realizan los empleados motivo de la discordia?

Una más: ¿sabían sus jefes en el gobierno estatal de ese u otros acuerdos? ¿lo sabía Gabriel Elizondo? Y, naturalmente, queda la cuestión sobre las identidades de los dichos empleados porque existe la versión de que entre los 15 habría quien goza de cierto parentesco con Hugo Dávila, lo que habría motivado su incontinencia en el acto público.

¿Y la prepa?

En el gabinete estatal hay secretarios que tienen una vida política en trance vegetativo. Son escasas sus apariciones públicas y su exposición mediática es nula. Acaso, como en otros momentos, su participación sea acotada por gozar de un cargo de orden político con feliz quincena, pero sin operación, pues esta se le deja a alguien de mayor confianza para el gobernador en turno.

Lo que hacía tiempo que no se presentaba en Coahuila es la posibilidad de un fraude académico, en la modalidad de ostentación de un grado académico que no fue debidamente acreditado.

Si hasta eso, el funcionario en comento no ha presumido tener licenciatura, pero es que resulta que, nos dicen, su examen de bachillerato es apócrifo.

No obstante hay que decir que, si la ley no lo exige, el título es lo de menos pero si el último grado de estudios cursado fue obtenido de manera fraudulenta podrá portarse mucho chaleco verde, andar subiendo videos a sus redes sociales y asistir con cierta regularidad a la oficina pero ¿y la prepa?

La débil inspección

Daimay, una tapicería industrial para el sector automotriz de origen chino provocó que una gran nube de humo surcara el cielo sobre el valle de Saltillo por un incendio cuyas causas se desconocían al cierre de esta edición.

La empresa llegó a Ramos Arizpe en 2018 para fabricar viseras, cabeceras y otras piezas de interiores. Es la primera inversión de esa empresa en América Latina y da empleo a unos 850 empleados.

🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado. 

Por ahora, la cuestión que surge de primera instancia es quién tiene la competencia para la realización de inspecciones de seguridad e higiene en el trabajo. No es la primera vez que una situación en una planta queda en el limbo pero se supondría que, además de las acciones que corresponde a Protección Civil de Ramiro Durán, esa y todas las empresas sean vigiladas respecto al cumplimiento de normas de seguridad que tocaría a la secretaría del Trabajo que encabeza Nazhira Zogby Castro.

Anuncio carretero

El que no ha perdido tiempo en grillas ni pleitos dentro de la 4T, es el delegado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Tanech Sánchez.

Luego de que hace semanas diera el banderazo para la rehabilitación de la carretera 57, tramo Monclova-Sabinas, ayer el funcionario federal anunció el avance de obras en la autopista Torreón-Saltillo, tramo San Pedro de las Colonias-Torreón.

Tal parece que el político se ha tomado en serio la tarea y optó por mantenerse al margen de las disputas facciosas para dedicarse a la encomienda que se le dio.

Termina la FILC Saltillo; sigue Torreón

Ayer concluyó la Feria Internacional del Libro de Coahuila, en Saltillo con una afluencia sorprendente pese a que las fechas no ayudaban para el evento pues le tocaron los asuetos del fin de semana con puente del 30 de abril con 1 y 5 de mayo, así como el Día de las Madres.

💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.

El gusto por la literatura y las actividades culturales de la sociedad saltillense es creciente. Quien anduvo muy activa en la promoción de la Feria fue la señora Paola Rodríguez, quien además de su agenda en Inspira, se dio tiempo para visitar en varias ocasiones y promover en sus redes sociales la asistencia a la fiesta de las letras.

En unos días se realizará la primera Feria Internacional del Libro de Coahuila, pero en Torreón y se espera que sea un gran atractivo para la comunidad lagunera que por primera vez podrá tener acceso directo a editoriales y autores como desde hace 28 se disfruta en Saltillo. 

TE PUEDE INTERESAR:

Síguenos en

Versión impresa

Don't Miss