Los coahuilenses, Madeleyne Ivett Figueroa Gámez y Sergio Díaz Rendón, avanzaron hacia su asiento en la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Ayer, la Sala Superior desechó 13 recursos que el magistrado Ernesto Camacho Ochoa interpuso en su búsqueda por mantenerse en la Sala Regional mencionada.
No obstante, hay vivos cinco expedientes que dejan en suspenso la confirmación del resultado electoral favorable a Díaz Rendón, dos de los cuales son en contra del resultado electoral.
Respecto a Madeleyne Figueroa, las impugnaciones fueron interpuestas por Guadalupe Vázquez Orozco que, como Camacho Ochoa, quedó en segundo lugar pero en la elección de la lista de mujeres. Y ocurrió lo mismo: la gran mayoría, 10 de los recursos de Vázquez, fueron desechados pero queda uno pendiente.
La composición, conforme al resultado electoral de junio, dejaría a la Sala Monterrey con mayoría coahuilense, algo nunca antes visto. Sin embargo, el aplazamiento de los casos de Díaz Rendón y Figueroa Gámez deja incierto aún su asiento, si bien las decisiones de la Sala Superior, parecen encaminarse a confirmar el resultado.
Quienes le saben a lo judicial electoral consideraron ayer mismo que el aplazamiento en ambas elecciones es inusual y sólo se puede explicar en que estaban en otra ponencia o los agravios son diferentes a los votados hoy.
Desechan los de UDC
Por cierto, ayer y de refilón, la misma Sala Superior del TEPJF desechó los medios de impugnaciones promovidos por Unidad Democrática de Coahuila (UDC), en contra de los nuevos partidos, México Avante y Joven Partido de la Gente.
UDC impugnaba un aplazamiento en entregas de informaciones por parte de los dos nuevos partidos pero la Sala Superior confirmó lo que la Sala Regional y el Tribunal local de Karla Félix habían decidido en su oportunidad.
El saco de Fernando
El fronterense Fernando Rodríguez, fundador de México Avante, tenía abierto un frente de pelea con Lenin Pérez Rivera, precisamente en reacción a la impugnación contra el registro de su partido.
Sin embargo, parece haber virado su ofensiva y ahora va contra Morena, luego de las expresiones del representante guinda en el Instituto Electoral de Coahuila, Arturo Braña, quien el pasado viernes advirtió sobre la necesidad de imponer una hipervigilancia a los nuevos partidos locales en su manejo de recursos.
La expresión de Braña no es de extrañar, toda vez que el Joven Partido de la Gente tiene por fundador a Edgar Puente, un veterano de los partidos locales que ha salido con cuentas mochas y conflictos hasta en materia laboral en el pasado.
Por curioso que parezca, fue Fernando Rodríguez quien se puso el saco.
Disputas 4T
La historia de Fernando Rodríguez, tan políticamente ligada al ahora petista Ricardo Mejía Berdeja, hace recordar lo difícil de trato que es el legislador federal, capaz de llevar hasta la ruptura cualquier relación política hasta lo inconciliable.
El dirigente de México Avante optó por tener luz propia y construir desde cero su propia alternativa política. Si en un principio parecía un truco berdejista para contar con su propia alternativa salvavidas electoral, se dice en el círculo rojo que el pleito fue bastante en serio.
La historia no es menor en un contexto en el que Mejía Berdeja parece obstinarse en quemar todas sus naves, ya no sólo con los liderazgos de Morena local, sino con cualquiera que no le reconozca la manera en la que se autopercibe: único opositor, futuro gobernador ineluctable.
El choque con Luis Fernando Salazar –publicado por Grupo Zócalo– lo deja sin alternativas, pues parece imposible que, aun tan fresca la memoria de su padre, Cecilia Guadiana admita cualquier trato con el petista.
Así que, muy a pesar del ímpetu aliancista de Diego del Bosque, la 4T local –con el PVEM ya declarado al respecto– va enrutada a jugar en partidos solitarios, al menos el próximo año. Así de inconciliable.
El Güero en activo
Acuciosos observadores del quehacer lagunero, nos advierten que, quien anda imparable es Jesús García Sotomayor, el subsecretario que no se quita el chaleco de Mejora ni para ir al baño.
El joven se reportó ayer en sus redes sociales desde la colonia San Joaquín, donde supervisó trabajos de descacharrización y limpieza que realiza PASA, la empresa de limpia en Torreón cuyo contrato está en vías de renovarse.
Las fotografías del post del Sotomayor más joven podrían pasar como el de cualquier otro aspirante a candidato para el próximo año, excepto que, a diferencia de otros, parece ser el único que no se tomó vacaciones esta semana.
Y es que, a todo esto ¿dónde andará Hugo Dávila? ¿dónde Xavier Herrera? ¿dónde Mario Cepeda, Mayín?
TE RECOMENDAMOS LEER:
Síguenos en