Círculo Rojo: El relajamiento de la salud

julio 15, 2025
minutos de lectura

Más allá de confrontaciones partidistas y posiciones ideológicas es evidente que algo se relajó en materia de salud en los últimos años y que hoy, luego de la pandemia, hay aspectos en los que el país y el estado están peor.

Un ejemplo: en 2016 México se declaró libre de sarampión endémico. 

Ayer se dio a conocer que había 20 casos en Nava, Coahuila, al parecer de jornaleros que llegaron de Chihuahua. 

¿Cómo llegamos aquí? Pues con fallas en los programas de vacunación, deficiente vigilancia epidemiológica y hasta falta de vacunas. 

Esto no es cosa menor. Es evidente que, en aras de la austeridad republicana y la supuesta lucha contra la corrupción, se recortaron recursos que no erradicaron la corrupción y, más que austeridad, nos dejaron en la precariedad. 

El reto es grande para la Secretaría de Salud de Eliud Felipe Aguirre, que deberá sumar a los flancos abiertos la vigilancia epidemiológica para que esto no se salga de control. 

Pimentel echa números

El rector Octavio Pimentel está convocando a parte de su equipo de trabajo a echar números ante el próximo inicio del ciclo escolar. 

Con temor por recortes presupuestales y lastres financieros, por ahora enfrenta el cálculo para aprobar unos 4 mil créditos a la inscripción, aunque es un estimado pues los trámites pueden realizarse aún hasta el próximo viernes.

Adelantan los enterados en rectoría que se aprobará aproximadamente el 95% de las solicitudes. 

Problemas con lo viral

Apenas ayer esta columna consignaba lo complicado que es gestionar las redes sociales porque un mal paso puede hacer al protagonista objeto de burla o desprestigio.

El caso es el de Juan Fernando Gutiérrez, segundo de a bordo de Iván Terashima, quien se aventó a lo mero hondo queriendo hacerse el gracioso al criticar a quienes protestan contra la gentrificación con una serie de expresiones racistas. 

En concreto dijo que la gentrificación es lo opuesto a morenización, queriendo hacer un juego de palabras muy desafortunado sobre el partido Morena.

Sus expresiones se volvieron virales, en especial cuando un programa de mal gusto, transmitido en Imagen, hizo famoso al priista en televisión nacional. 

El asesor de Felipao

Ahora que a Felipe González se le ha dado por “trendear” y hacer bailecitos tiktokeros, ya se supo que quien está detrás de la estrategia es Héctor Yasin.

Actualmente, por recomendación del famoso Felipao, Yasin es responsable de la alberca de La Jabonera, el centro deportivo y cultural emblemático de Torreón.

Dicen que tras los resultados obtenidos por Felipe, a Yasin ya lo andan candidateando para asesorar al alcalde y que por fin le haga justicia la Revolución. 

Por cierto que La Jabonera cumplió 10 años y ayer hubo celebración por la inauguración de ese importante centro deportivo y cultural. 

Sotomayor enseña el músculo

Para la celebración del Día del Abogado, en Torreón, el Colegio de Abogados de la Laguna tuvo una convocatoria en grande con unos 300 letrados, bajo el decanato del doctor Jesús Sotomayor Garza.

Como se sabe, el doctor Sotomayor se ha convertido en un referente tanto por su larga trayectoria como por sus estudios jurídicos e históricos, que han delineado en buena medida la cultura de la abogacía lagunera.

Esta vez estuvo flanqueado por su hijo, el magistrado Jesús Gerardo y por la notaria Erika Sotomayor, presidenta de la Asociación de Abogadas en la Laguna y heredera en vida del prestigio de su padre, aunque con méritos propios que, desde esa organización, imprime a la práctica jurídica con la perspectiva de género indispensable de estos tiempos.

En el encuentro estuvieron el subsecretario Diego Rodríguez Canales y el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Miguel Felipe Mery Ayup.

TE RECOMENDAMOS LEER: 

Te puede interesar

Síguenos en

Versión impresa

Columnistas

Don't Miss