Las vacaciones han sido jornadas intensas para el diputado Ricardo Mejía Berdeja. Ayer, visitó al propietario del PT, Alberto Anaya, y luego presentó una demanda de juicio político contra el Congreso del Estado de Coahuila.
En medio de las denuncias judiciales y mediáticas que pesan en su contra, y que en el primer caso lo acusan de corrupción y delincuencia organizada, y en el segundo, de traidor, oportunista y mercenario, Mejía Berdeja ha empezado a señalar, denunciar y ahora, a acudir a la activación de un juicio de procedencia. Todo sin ton ni son.
La lata es más o menos cierta. El petista acusa que el Congreso estatal no ha legislado en materia de revocación de mandato. Y, digamos, hay que concederle a medias pues debió ser por ahí de 2022 cuando se aprobó una carta de derechos humanos que lo incluyó en reforma constitucional estatal (por cierto, con el voto en contra de Morena). Y, sin embargo, no hay ley reglamentaria.
El problema es que lo anterior no es privativo de Coahuila y, una vez más, el asunto le pega a Morena, pues varios gobiernos y congresos con mayoría guinda tampoco han legislado al respecto y uno de estos es, ni más ni menos que el Estado de México, cuya elección es concurrente con la de Coahuila.
O sea que, si alguien le hiciera caso en el Congreso de la Unión y quisieran invocar ese motivo, tendría que llevarse entre las patas a estados como el que gobierna la profesora Delfina Gómez. Sería el juicio de procedencia contra varios congresos locales.
El recurso de la distracción es cuando menos penoso pues en Morena ya nadie se quiere acordar de él. Las dos cabezas de grupo en el estado, Luis Fernando Salazar y Cecilia Guadiana, vía Alberto Hurtado, no lo quieren ni en coalición y nadie del nacional ha salido a defenderlo ni ahí ni en el PT, cuyo dirigente nacional posó para la foto y ya.
Por cierto, hoy estará la dirigente nacional morenista, Luisa María Alcalde Luján, en Torreón. Habrá conferencia de prensa y el personaje es asunto obligado.
Legislador desorientado
El juicio político que desea Mejía Berdeja no puede ser contra una sola bancada, sino contra todo el Legislativo coahuilense, del cual forman parte, además de cinco morenistas, un militante del PT, como lo es Tony Flores.
Mejía Berdeja no incluye en la demanda a Tony Flores Guerra, el diputado del PT quien propuso la reforma para incluir la revocación de mandato el pasado 1 de abril y, dicha propuesta no se ha dictaminado. De hecho, esa falta de atención a la iniciativa de Flores Guerra, es en la que motiva su demanda.
Esto es que, en el caso de Mejía Berdeja, el legislador de su partido, y por ende integrante de la fracción parlamentaria del PT, quedaría también expuesto al juicio político.
La presea Saltillo
Hoy se entrega la Presea Saltillo, en una sesión solemne del cabildo que preside Javier Díaz y en la que se tiene confirmada la asistencia del gobernador Manolo Jiménez Salinas.
Esta vez, como se informó desde junio, la presea será otorgada al Heroico Cuerpo de Bomberos así como a nuestra medallista olímpica, Ángela Ruiz Rosales. De manera post mórtem, a la pintora Mercedes Murguía y al pediatra, Enrique de Jesús Sáenz.
No hay crítica posible pues la presea es por demás merecida en cada uno de los homenajeados.
Acaso el apunte necesario es que nos encontramos en una de las peores épocas del Heroico Cuerpo de Bomberos, que ha sufrido un terrible deterioro (basta asomarse a los dormitorios convertidos prácticamente en recicladoras; saber del cierre de estaciones y de la Academia; así como del estado del parque vehicular al que ya le andan faltando ambulancias, entre otras cosas más de fondo) que, poco a poco, el alcalde Javier Díaz ha intentado revertir pero, qué se la va a hacer, son al menos tres años de abandono.
Se va a hacer
El alcalde de Monclova, Carlos Villarreal, se obstinó y consiguió que la Coahuila 1000 cierre en Monclova. Así lo dio a conocer la secretaria de Turismo, Cristina Amezcua.
La infraestructura hotelera de Monclova posibilita ese cierre y la suma de la otrora capital acerera es garantía.
Esta vez el rally iniciará en Parras, seguirá a Torreón y terminará en la llamada “Monclovita la bella”, dando un estirón a la actividad económica regional que buena falta le hace.
Ahora sÍ que al doctor Mario Dávila le faltaba lo que le anda sobrando a Carlos Villarreal para poder llevar eventos de ese tamaño a la Región Centro.
Testigos sociales
El pasado miércoles se presentó una iniciativa para crear reglamentos que regulen la participación de testigos sociales en las contrataciones y licitaciones del Ayuntamiento de Torreón, que preside Román Alberto Cepeda.
La propuesta fue realizada por el regidor petista, Luis Ortiz Zorilla, y va encaminada a fortalecer la transparencia y la participación ciudadana, dos conceptos muy lastimados últimamente por la 4T.
Al parecer, hubo trabajo para la construcción del documento con personas de la sociedad civil muy metidas en el tema. La iniciativa, de entrada, parece una buena oportunidad para el alcalde y el cabildo, que ya lo turnó a la Comisión de Gobernación y Contraloría.
Una desde el basurero
Muy activo en sus redes sociales anda el expresidente del Instituto Electoral de Coahuila (IEC), Rodrigo Germán Paredes Lozano, quien hace unos días soltó alguna versión sobre el futuro del órgano del que fue removido.
Pero de los post que se convirtieron en comidilla del círculo rojo electoral destacó uno: la fotografía de un fragmento de arcoíris sobre una pila de desechos en el Basurero Municipal de Saltillo. Sobre el cúmulo, una persona dio al exconsejero del IEC la idea de titular la foto como “Un duende al final del arcoíris”.
La mala leche no fue advertida por alguna cuenta de aficionados a la fotografía saltillense que la reprodujo. Sin embargo, la imagen se compartió por varios grupos de WhatsApp con retitulada como: “Desde el basurero de la historia electoral”… el chirrión por el palito.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Síguenos en