Una planta denominada Sonoco recibió la visita de un grupo de hombres armados que irrumpió, sometió a vigilantes y trabajadores, para exigir el pago de un millón de pesos.
Hasta ahora no es claro si se trataba de una deuda, pero el caso se aproxima mucho a una extorsión en las formas y el modus operandi.
La cuestión es que parte del éxito en el modelo de seguridad coahuilense radica en la conciencia más o menos generalizada de que hay conductas que tienen tolerancia cero y un cobro de deuda o un cobro de piso, entran en la categoría de lo que “aquí no está permitido”.
El episodio representa un desafío para el fiscal Federico Fernández Montañez, pues el hecho de que hombres armados hayan podido entrar a una empresa, someter personal, desplazarse por la ciudad y no ser detectados ni identificados aún, es asunto de preocupación en especial, porque las características y horarios del incidente harían suponer una fácil identificación en las cámaras de vigilancia de la ciudad.
El encono en Múzquiz
La agresión sufrida por Mónica Escalera, escala un simple incidente vial. El chispazo, resuelto en el momento en que videos y peritajes despejaron la dudas sobre la responsabilidad de un civil que quedó liberado y con el perdón del diputado local Tony Flores, derivó en cruce de golpes, declaraciones, amenazas de demandas y hasta de muerte en contra de Tania Flores, la exalcaldesa hermana del legislador.
Sucede que los agresores de Escalera fueron identificados como colaboradores de Tania Flores, por lo que al salir a dar un mensaje tras los hechos, la primera dijo a la segunda, en video, que se iban a ver las caras y “una de las dos debe dejar de respirar”.
Anoche, Tania Flores emitió un en vivo a través de Facebook en el que dio su posición, rechazó las acusaciones y, entre otras cosas en las que puede decirse tiene razón, reclamó que la balanza del ministerio público se haya cargado únicamente contra unos involucrados en la riña y no contra todos.
Más allá de los detalles del caso, hay una realidad que ya nadie puede pasar desapercibida: en Múzquiz las tensiones son tan fuertes que, como lo advertimos desde hace más de un año en este espacio, tarde o temprano la violencia verbal puede resultar en tragedia. Ahí, lo que urge es que prevalezca la política por encima de todo.
Los avances de Katy Salinas
Ayer, la fiscal de las Mujeres y la Niñez, Katy Salinas, participó en la Feria Internacional del Libro en la presentación que El Coahuilense Noticias hizo del proyecto “En memoria de ellas”, un memorial por las víctimas de feminicidio en Minecraft, el popular videojuego de construcción.
En su intervención, la fiscal habló de diversos avances en la fiscalía que le ha tocado crear desde cero, así como de la necesidad de imbuir en diferentes áreas del sector público, la conciencia sobre criterios que deben prevalecer para la prevención.
La idea de la fiscal Katy Salinas es que no se llegue al feminicidio sino que se atiendan diferentes conductas delictivas que son indicativas de que las cosas no marchan bien en un entorno social, destacadamente en la familia. “Estar ahí en el momento oportuno”.
La fiscalía avanza pues en el andamiaje institucional, e inclusive, capacitando ayuntamientos y áreas de seguridad, cuyos resultados se darán a conocer en breve.
Quien estuvo también en el evento y fue reconocida por la fiscal Salinas por su trabajo por las mujeres, actualmente en materia electoral, fue la consejera Leticia Bravo Ostos, quien se hizo un espacio en la agenda apretada de estos días para visitar la Feria del Libro.
El pleito que no fue
Ayer, como estaba previsto, el diputado de Morena, Antonio Attolini Murra, se fue directo contra la Comisión de Auditoría que preside la legisladora priísta Edna Ileana Dávalos.
El reclamo de Attolini se refiere a las observaciones que ha hecho la Auditoría Superior del Estado al ayuntamiento de Torreón y que no han tenido, según sus datos, seguimiento alguno. Luego, mencionó que la discusión tendría que llevarse a otra comisión pues la que preside Edna Ileana Dávalos no actuaba.
Pero Edna no cayó en la provocación ni pidió turno en tribuna y, desde su curul, sólo le recomendó que se pusiera a estudiar la Ley Orgánica donde se establece que la facultad respecto a auditoría sólo es de la Comisión de Auditoría. Y también porque no hay tiempos establecidos para auditar.
Por cierto, últimamente se ha visto haciendo mancuerna a Edna Dávalos y Felipe González, habrá que ver si la camaradería se traduce en acción legislativa pues en el debate, quizás sólo ella ha respaldado en diferentes momentos las posturas del famoso “Felipao”.
Que Agsal justifique
El trámite de un crédito por 150 millones de pesos que autorizó el cabildo de Saltillo, ya llegó al Congreso del Estado. La diputada Beatriz Fraustro planteó que se hará un análisis del asunto en el que se revisará el plazo a cubrir el préstamo y el presupuesto de la empresa para determinar si hay capacidad de pago.
“Hay que ver hacia dónde está dirigido el crédito al momento de dictaminarlo”.
En sentido estricto, eso es lo que por default hace el Congreso, aunque en esta ocasión llamó la atención que la diputada con escolta lo haya explicitado, casi casi poniendo en duda la proyección municipal. Los mal pensados del círculo rojo, ya sabe usted cómo son, se preguntaban tras la sesión de ayer si habrá algún problema entre Fraustro y el alcalde de Saltillo, Javier Díaz, pues de repente a la legisladora le salieron colmillitos.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Síguenos en