Círculo Rojo: Algo se realineó en Morena

mayo 15, 2025
minutos de lectura

Algo se redefinió en Morena Coahuila desde hace algunas semanas. Fue poco después del encono aquel que surgió cuando la regidora Alejandra Salazar acusó de usar programas sociales a Cecilia Guadiana y los suyos, señalamiento ese al que se sumó el senador Luis Fernando Salazar y aquellos que le son cercanos.

Debieron pasar varias semanas para que una fotografía de Antonio Attolini con Alberto Hurtado, mandara una primera señal de reconciliación que con el paso de los días siguen, aunque han sido más sutiles pero no por eso menos notorias para el avezado ojo escrutador del círculo rojo comarcano.

Basta advertir que días después, Alberto Hurtado apareció en visita de cortesía con Tanech Sánchez, el delegado de la SICT, cercano a Attolini, quien por su parte ha mantenido buena proximidad con el alcalde de Piedras Negras, Jacobo Rodríguez.

La semana pasada, el pleito entre Jacobo y el diputado federal petista, Ricardo Mejía Berdeja llegó al extremo: 

Mejía básicamente dijo que Jacobo no respetaba compromisos (una acusación seria en política) y que se alejaba de los principios de la 4T; por su parte, el alcalde le reviró calificándolo de “alucín”, de comprar bots y hacer grilla a distancia, así como de inventarse el apodo de “Tigre”. Todavía Ricardo Mejía reaccionó el fin de semana deslizando la sospecha de corrupción por la presunta protección a la cervecera de Constellation Brands.

El lunes, Cecilia Guadiana recorrió colonias nigropetenses acompañando a Jacobo Rodríguez y promoviendo la elección judicial. Al día siguiente, el martes, Attolini y Hurtado hacían el 1-2 contra el panista Gerardo Aguado en el debate legislativo y el primero hasta citó a la senadora en su intervención.

Por su lado, Luis Fernando Salazar ya sólo se hace acompañar de la diputada Cintia Cuevas, en especial ahora que ambos andan procurando fotos con Andrés López Beltrán y otros liderazgos de Morena, integrados ya a esa clasificación que no tiene distingo partidista y que por el periodista lagunero Antonio Martínez se ha dado en llamar, “los cazaselfies”.

Mal timing de Attolini

Quienes conocen a Antonio Attolini Murra saben que, desde siempre, ha tenido afición por los videojuegos y que de él puede decirse que es un auténtico gamer; él mismo no ha tenido empacho en compartir su gusto por jugarlos como lo hizo el pasado domingo, cuando publicó en Instagram un clip en modo juego de Call of Duty.

El legislador, haciendo narración en tiempo real, se escucha divertido en el momento en que su avatar se sube a un helicóptero y armado con un lanzamisiles Rocket, revienta un vehículo-objetivo en huida.

Hasta ahí los comentarios y likes cultivados se dejaron ver de inmediato con usuarios de la red social pidiéndole su username, él accediendo a publicarlo y, finalmente, alguna expresión admirada como “eres perrillo”.

La cosa es que el lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum, volvió a rechazar los videojuegos violentos que surgieron con la cuestión “¿qué sentido tiene jugar a matar personas?” y que si bien, no se decanta por la prohibición, insta a la población a buscar otras alternativas no violentas de entretenimiento.

Por cierto, el viernes la presidenta Sheinbaum estará en Torreón, inaugurando un hospital del ISSSTE.

Román y Olmos, el mensaje

El alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, y el secretario de Desarrollo para la Laguna, Eduardo Olmos Castro, hicieron prácticamente la ruta Coahuila 1000 pero en reparto de patrullas.

A partir de la adquisición de nuevos vehículos patrulla para la policía torreonense, hubo algunas que estando en buenas condiciones iban a quedar paradas, de manera que el munícipe optó por donárselas a sus homólogos: dos en Francisco I Madero donde gobierna Morena; una patrulla a Sierra Mojada donde gobierna el PRI, y una también a los petistas de Zaragoza y San Buenaventura, priista respectivamente.

El mensaje en público y en privado del alcalde fue que era una manera de aportar a la política de seguridad del gobernador Manolo Jiménez, de manera que la gira y la donación tuvieron un sentido político que fue atestiguado por el representante oficial del mandatario en la Laguna.

La brigada del reencuentro

La brigada matutina del alcalde torreonense tuvo un momento que captó las miradas de los asistentes, principalmente de servidores públicos municipales y estatales.

Al acto acudió como invitado Hugo Dávila, en su calidad de coordinador de Mejora y, como corresponde a la actividad del presidente municipal, estaba ahí el secretario del Ayuntamiento, José Elías Ganem.

Se encontraron de frente, se tendieron la mano y se saludaron amablemente, con sonrisa y todo, con lo que terminaron de dejar atrás el momento incómodo del viernes.

Bien se dice que los políticos laguneros son frontales en sus desacuerdos pero con el mismo ánimo los superan.

Escobar fascinado

Anduvo en Saltillo, Arturo Escobar y Vega, el dirigente nacional del PVEM. Se reunió en un hotel de la localidad con los liderazgos, representantes populares y autoridades emanadas de ese partido en la entidad.

Entre los diferentes anuncios que dio a su militancia, destacó que el PVEM pensaba ir en solitario a las elecciones de 2026 en Coahuila, cuando se renueve el congreso local.

En eso estaba cuando entre los reporteros surgió la pregunta sobre el trabajo del diputado Jorge Arturo Valdés. No se lo dijeron pero hasta hace poco el legislador ni siquiera era convocado a los eventos de la dirigencia del partido de José Refugio Sandoval.

La respuesta de Escobar fue: “yo estoy fascinado con el trabajo que está haciendo, fascinado”. Evidentemente, la agenda del legislador ha llamado la atención en la parte social y de la salubridad, por su persistencia con el asunto de los anexos, así como por la forma en la que ha hecho eco a demandas ciudadanas por problemáticas ambientales.

Tania y la influencer

Ayer la temperatura en Múzquiz llegó a 42 grados pero eso fue fresco para como andan las cosas entre los políticos de la localidad. Mónica Escalera, la emecista, admitió implícitamente que amenazó a la morenista Tania Flores pero que también ella había recibido amenazas de muerte.

Tania se mantiene en la postura de acusar una amenaza de muerte tras los dichos de Escalera de hace poco, pero esta vez se excedió en la denuncia pues aprovechó el asesinato de la influencer, Valeria Márquez comparando a la presunta cómplice, Vivian de la Torre, de ser “una Mónica más”.

El intento de comparativo fue porque la víctima había expuesto amenazas de muerte pero no hubo quien le brindara protección. Pero lo cierto es que valerse de una tragedia así para el conflicto político es, por decir lo menos, de mal gusto.

Jericó al norte

En el contexto de la preocupación que mantiene al gobierno del estado y al sector ganadero por el bloqueo a la exportación, quien estuvo por el norte del estado fue el diputado federal, Jericó Abramo Masso.

Se reunió con organizaciones ganaderas para recoger sus preocupaciones sobre la cuestión del gusano barrenador, asumiendo compromisos de gestión con la Secretaría de Agricultura, Senasica y otras instancias que pueden ayudar a destrabar el problema.

La cuestión es que, por lo visto, ninguno de los otros legisladores federales del PRI o PAN, ni de Morena, se han metido al asunto.

TE RECOMENDAMOS LEER: 

Síguenos en

Versión impresa

Don't Miss