Torreón, Coahuila.- La Camerata de Coahuila presentará a su público el noveno concierto de la Temporada Primavera-Verano 2025, el Concierto para Piano No. 1 de P. I. Tchaikovsky, con la participación de la maestra Mariana Chabukiani, pianista, bajo la dirección del maestro Ramón Shade, confirmándose eventos para el jueves 8 de mayo a las 20:30 horas y el domingo 11 a las 12:00 horas en el Teatro Isauro Martínez.
El programa para este concierto: En las Estepas de Asia Central de Alexander Borodin, Polonesa y Vals de “Eugene Onegin” y el Concierto para Piano No. 1 Op. 23 de P. I. Tchaikovsky.
El Concierto para piano no. 1, en si bemol menor, Op. 23, el más conocido de los conciertos que compuso para piano, fue escrito entre noviembre de 1874 y febrero de 1875. Posteriormente, Tchaikovsky hizo pequeñas modificaciones a esta obra en 1879 y de nuevo en 1888. Esta última versión fue la definitiva y es la que actualmente se interpreta en todo el mundo.
💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.
Su estreno tuvo lugar el 13 de octubre de 1875 en Boston, interpretado por Hans von Büllow y fue un éxito rotundo; iniciando asi, una serie de presentaciones en Estados Unidos que aumentaron la popularidad del compositor en aquel país.
En un primer momento, Tchaikovsky buscaba que Nicolai Rubinstein estrenara este concierto, pero sufrió una gran decepción cuando Rubinstein desaprobó la obra. Posteriormente, ante el arrollador éxito del Concierto para piano No. 1, Rubinstein se retractó de su primera opinión y se convirtió en un gran promotor y defensor de esta obra. Más aún, pidió a Tchaikovsky que le permitiera tocar el siguiente concierto. Halagado, Tchaikovsky decidió dedicarle su Concierto para piano No. 2, Op. 44. Sin embargo, Rubinstein nunca pudo interpretarlo, pues murió a principios de 1881.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
Mariana Chabukiani, nacida en Georgia, es la talentosa pianista de la Camerata de Coahuila desde 1999. A lo largo de su carrera, ha obtenido destacados reconocimientos, incluyendo primeros lugares en el Concurso Nacional de Piano de Georgia en Tbilisi y en el Concurso para Dos Pianos en Georgia. En 2020, fue galardonada con el premio de excelencia y el título de Mejor Maestra en el prestigioso Forte International Music Competition, celebrado en Carnegie Hall, Nueva York.
El costo de los boletos para disfrutar del noveno concierto de temporada es el siguiente: en planta baja es de $300.00, mezzanine $250.00 y galería $110.00, los cuales pueden ser adquiridos en la plataforma Newticket y en taquillas del teatro.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Síguenos en