Coahuila.- En el informe número 116 presentado a viudas y familiares de los mineros atrapados en Pasta de Conchos, se reportaron avances mínimos en las labores de recuperación y nuevos contratiempos técnicos que han frenado el desarrollo de los trabajos en las zonas clave de la obra.
La Lumbrera 1 permanece detenida desde hace más de dos semanas, debido a trabajos complementarios de lanzamiento de concreto que han imposibilitado el avance en las frentes de excavación. La situación es similar en la PCT 1, donde no se han registrado progresos sustanciales.
En el caso de la PCT 2, las actividades también se encuentran suspendidas tras el daño en una tarjeta del malacate, de acuerdo con testimonios recogidos durante la presentación del informe. Ingenieros asignados al proyecto estiman que, si la pieza es reparable, su sustitución tomaría entre dos y tres días; sin embargo, si es necesario adquirir una nueva, la espera podría extenderse hasta un mes.
🗣 | Manténte informado y recibe nuestra newsletter cada semana con las noticias y reportajes más relevantes de El Coahuilense. Suscríbete aquí.
Durante este periodo de inactividad, únicamente se permitirá el ingreso a la zona para labores de mantenimiento hidráulico en la Lumbrera II. El objetivo es evitar el deterioro estructural causado por la acumulación de agua.
Los datos presentados indican que, en los últimos 14 días, se han logrado avanzar apenas 13 metros, cifra similar a la reportada en el informe anterior. Esta lentitud ha generado preocupación entre las familias, particularmente porque la Lumbrera II fue el sitio del hallazgo más reciente, cercano a una terminal de banda y a un área común de movedor, lo que había incrementado las expectativas sobre los resultados.
En la PCT 1, el concreto lanzado no cumple aún con el espesor requerido, por lo que se analiza la posibilidad de continuar el avance mientras se realizan las correcciones necesarias.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos y recibe las mejores noticias de Coahuila.
Tanto familiares como brigadas de rescate han manifestado señales de agotamiento ante la prolongación del proceso y la constante aparición de obstáculos técnicos. Aun así, las autoridades indicaron que continúan los esfuerzos para mantener la seguridad de la obra y explorar nuevas galerías que pudieran ofrecer pistas para reorientar los trabajos.
Finalmente, se reafirmó el compromiso de reanudar las labores de búsqueda en la Lumbrera 2 tan pronto como se solucione el desperfecto en el sistema del malacate. Las autoridades subrayaron la importancia de cada metro recorrido en esta fase, al tiempo que reiteraron la necesidad de avanzar con plena garantía de seguridad para el personal operativo.
ES DE INTERÉS
Con información de La Voz
Síguenos en