Aumentan apagones en Coahuila: más de 328 mil reportes desde 2020

julio 18, 2025
1 min de lectura
Foto: Archivo OEM.

Saltillo, Coahuila.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reporta un aumento en la cantidad de apagones en Coahuila, lo que refleja una creciente incapacidad del sistema para garantizar un suministro eléctrico constante. Entre 2020 y 2025, se registraron al menos 328 mil 582 incidentes de interrupciones del servicio en todos los municipios del estado.

La situación ha empeorado notablemente en los últimos dos años, con un incremento del 13 por ciento en el número de reportes.

En 2023, se contabilizaron 56 mil 766 casos, mientras que en 2024 esa cifra subió a 63 mil 878. En lo que va de 2025, ya se han reportado 36 mil 980 interrupciones, lo que representa más de la mitad de los apagones registrados en todo 2024. Si la tendencia persiste, podría alcanzarse un récord histórico.

Con aproximadamente 900 mil viviendas en el estado, según la CFE, se estima que al menos una tercera parte de ellas ha experimentado interrupciones en el servicio eléctrico en los últimos cinco años.

En particular, las regiones más afectadas son aquellas que enfrentan temperaturas extremas, como La Laguna. Torreón es el municipio con mayor número de reportes en 2025, con 23 mil 608 casos. Le siguen Matamoros (2 mil 474), San Pedro de las Colonias (2 mil 168), Francisco I. Madero (mil 865) y Parras (mil 211).

🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado. 

A nivel nacional, la problemática de los apagones se ha convertido en un tema recurrente en el debate público.

La CFE ha reconocido que la falta de recursos limita la modernización de las redes eléctricas y ha sugerido a la industria reducir su consumo energético para evitar sobrecargar el sistema y reducir las fallas.

TE PUEDE INTERESAR:

Con información de Vanguardia

Síguenos en

Versión impresa

Columnistas

Don't Miss