Apagones afectan a 300 restaurantes en Saltillo; estiman pérdidas por 7 millones de pesos

julio 29, 2025
1 min de lectura
Apagones en México
FOTOGRAFÍA: EL SOL DE MÉXICO

Saltillo, Coahuila.- Cerca de 300 restaurantes en la capital coahuilense resultaron afectados por los apagones registrados en semanas recientes, los cuales provocaron pérdidas económicas estimadas en 7 millones de pesos, informó Isidoro García Reyes, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Saltillo.

De acuerdo con García Reyes, los cortes de energía más cortos duraron alrededor de dos horas, aunque en algunas zonas del norte de la ciudad se prolongaron hasta por cinco horas. Las interrupciones más severas se reportaron durante los fines de semana, principalmente los domingos, mientras que entre semana se presentaron fallas esporádicas. En los últimos días, las lluvias ya no han afectado significativamente el suministro eléctrico.

🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.

Durante dos semanas, se contabilizaron entre ocho y diez apagones mayores, con duraciones de una a dos horas, además de dos que se extendieron por hasta cinco horas. También se reportaron más de diez cortes intermitentes, con interrupciones de algunos minutos.

Las mayores afectaciones económicas se registraron durante los fines de semana, aunque el impacto fue menor debido a que los cortes ocurrieron entre las 15:00 y 16:00 horas, y la mayoría de los restaurantes cierran a las 18:00 horas los domingos.

Entre las medidas adoptadas por los establecimientos destacan la instalación de paneles solares, que ya se encuentran en el 25 por ciento de los negocios afiliados. Esta infraestructura permite generar energía limpia y otorga mayor autonomía. Además, algunos restaurantes cuentan con plantas de emergencia y motobombas para enfrentar posibles inundaciones.

En cuanto al desempeño del sector, García Reyes señaló que el primer trimestre del año fue complejo, con crecimiento nulo. Sin embargo, en el segundo trimestre se reportó una recuperación del 5 por ciento. Para el periodo vacacional de verano, anticipó una disminución de hasta 25 por ciento en el consumo.

El presidente de Canirac reconoció que los eventos organizados por el gobierno municipal en espacios públicos han sido favorables para la industria. Destacó particularmente un evento en la colonia Mirasierra, donde los establecimientos de una plaza comercial duplicaron sus ventas.

Durante el primer semestre de 2025, se registraron inversiones por 100 millones de pesos en el sector restaurantero, con una expectativa de 120 millones adicionales para la segunda mitad del año. Además, se contempla una inversión de 50 millones de pesos en clubes deportivos y salones de entretenimiento infantil. En términos de empleo, se generaron 300 nuevos puestos en el primer semestre, y se proyecta la creación de 350 empleos más en los próximos meses.

ES DE INTERÉS

Con información de Vanguardia | RB

Síguenos en

Versión impresa

Columnistas

Don't Miss