Por Ethel Arredondo
Torreón, Coahuila.- El alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, informó que el apagón registrado el martes en el sector centro de la ciudad, provocado por una falla en una línea de alta tensión de la Comisión Federal de Electricidad, causó afectaciones importantes en la operación de bombas, semáforos, elevadores de la Presidencia Municipal y aparatos domésticos en hogares del sector.
Cepeda González señaló que estos cortes de energía se han vuelto frecuentes y generan consecuencias colaterales que impactan directamente en la distribución del agua potable.
“Un número importante de bombas dejaron de operar, lo que repercute en el abasto de agua para las colonias. Esperamos que no se repita, porque estos apagones no sólo afectan al gobierno municipal, sino a toda la ciudadanía”, afirmó.
💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.
En este contexto, el alcalde destacó que su administración continúa trabajando en obras relacionadas con el drenaje pluvial.
Actualmente se desarrolla la primera etapa de una obra que contempla la instalación de un tubo de 36 pulgadas, como parte del sistema conectado a la laguna de regulación, con una inversión cercana a los 40 millones de pesos.
También mencionó que se mantienen negociaciones con propietarios de terrenos para ampliar dicha laguna, con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta ante lluvias intensas y prevenir inundaciones en zonas críticas.
🗣 | Manténte informado y recibe nuestra newsletter cada semana con las noticias y reportajes más relevantes de El Coahuilense. Suscríbete aquí.
Además, subrayó que Torreón ha realizado inversiones históricas en fuentes de abastecimiento y conducción de agua, así como en drenaje sanitario.
No obstante, aclaró que las factibilidades para nuevos proyectos relacionados con el agua no pueden ser emitidas por el Municipio, ya que se trata de atribuciones estatales y federales.
“El Municipio está en la mejor disposición de colaborar, pero legalmente no podemos otorgar factibilidades ni asumir funciones que corresponden a otros órdenes de gobierno. Todo debe hacerse mediante convenios”, concluyó.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Síguenos en