Por Daniel Cortinas
Saltillo, Coahuila.- El diputado Antonio Flores Guerra, solicita en Congreso del Estado, la verificación del cumplimiento de los requisitos de capacitación en el transporte especializado de personal en zonas industriales del estado.
Esto derivado de los reiterados incidentes de unidades de transporte de personal, como la invasión de carriles de circulación normal, bloqueo de intersecciones o el incumplimiento de las indicaciones de los agentes de tránsito.
“Esta dinámica provoca no solo congestión y accidentes, sino un deterioro de la convivencia urbana y una percepción de impunidad que socava la confianza en las autoridades”, comenta Flores Guerra.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
El diputado mencionó que aunque existan artículos de la Ley de Transporte y Movilidad Sustentable del Estado referentes a los perfiles y capacitación del personal, así como la obligación de instruir en materia de normas de tránsito, atención a emergencias y primeros auxilios, no hay un mecanismo de seguimiento que garantice el cumplimiento adecuado de estas prácticas.
Por ello, Antonio Flores propone la renovación de licencias de operador con base en exámenes prácticos y simulacros de situaciones de riesgo, además del seguimiento por parte de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad del Estado, en conjunto de los 38 ayuntamientos, para el cumplimiento de los requisitos de capacitación.
💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.
A su vez, la Secretaria, de acuerdo con el artículo 227 de la Ley de Transporte, contaría con la facultad de suspender o revocar concesiones en caso de reincidencia grave.
“Más allá del cumplimiento formal, es crucial fomentar en los choferes una cultura de cortesía y respeto al entorno urbano. La capacitación debe incluir módulos obligatorios sobre trato al ciudadano: cómo ceder el paso en zonas de alto flujo, responsabilidad ante peatones y ciclistas, y protocolos de comunicación con las autoridades”, agrega.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Síguenos en