Agentes aduanales, el filtro invisible que protege el comercio de México

julio 17, 2025
1 min de lectura

En tiempos en los que el comercio internacional enfrenta nuevos retos, como la reciente intención de imponer aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos a productos mexicanos, la labor de los agentes aduanales cobra relevancia estratégica. Estos profesionales, aunque no son funcionarios públicos, actúan como aliados del Estado para garantizar que la entrada y salida de mercancías se realice de manera legal, segura y ordenada.

“Un agente aduanal es como el filtro entre lo que entra al país y lo que se queda fuera. Nuestra responsabilidad es que cada operación cumpla con la ley, que se paguen los impuestos correctamente y que no entren productos falsos, ilegales o peligrosos”, explica José Ignacio Zaragoza Ambrosi, agente aduanal con amplia experiencia en el sector.

🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado. 

La actividad comienza mucho antes de que una mercancía cruce la frontera. En una primera etapa, las agencias aduanales evalúan el perfil de cada cliente, revisan su situación fiscal ante el SAT, verifican listas negras (como la OFAC o el artículo 69-B), y clasifican el nivel de riesgo. Esto asegura que solo se trabaje con empresas formales y legítimas. 

Una vez en marcha un embarque, el agente aduanal gestiona permisos, valida documentos, calcula contribuciones y prepara el pedimento que se presenta ante la aduana, con la intervención de autoridades como la ANAM, COFEPRIS, SENASICA o SEMARNAT, dependiendo del tipo de producto.

“Muchos piensan que solo hacemos trámites, pero somos parte activa del buen funcionamiento del comercio exterior. Asesoramos, prevenimos errores, detectamos fraudes y ayudamos a que cada operación sea transparente”, señala Zaragoza. Su trabajo, además, tiene un impacto directo en la economía del país: al asegurar que se paguen los impuestos correctamente, contribuyen a la recaudación fiscal que financia programas sociales, infraestructura y servicios públicos.

💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.

Contar con un agente aduanal permite a las empresas evitar errores costosos y acelerar los tiempos de despacho. Su papel resulta especialmente relevante para sectores como el farmacéutico, el alimentario, el automotriz o el electrónico, donde el cumplimiento normativo es clave para evitar bloqueos y pérdidas millonarias.

El canciller Juan Ramón de la Fuente ha insistido recientemente en que México debe mantener una imagen de confiabilidad y legalidad en sus relaciones comerciales. En ese objetivo, los agentes aduanales juegan un rol esencial. “Somos auxiliares de la política aduanera del Estado. Si hacemos bien nuestro trabajo, gana México”, afirma Zaragoza Ambrosi.

TE PUEDE INTERESAR:

Síguenos en

Versión impresa

Columnistas

Don't Miss