Frontera norte, protegida del gusano barrenador

mayo 27, 2025
1 min de lectura
EL COAHUILENSE

Saltillo, Coahuila.- Reforzaron las medidas en centro y norte del país contra el gusano barrenador, para ello trabajan en conjunto la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural con los gobiernos de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango y Tamaulipas —estados exportadores de ganado bovino en pie a Estados Unidos—.

De acuerdo con Alfredo Padilla Esparza, titular de la oficina de representación de Agricultura en Coahuila se ha reforzado la vigilancia epidemiológica y se ha implementado un programa de inspección al 100 por ciento de los animales con la finalidad de prevenir la diseminación del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia la zona norte del país.

💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.

La estrategia establece avanzar hacia un esquema de regionalización que, además de proteger de incursiones del GBG a las regiones del centro y norte del país, brinde garantías a los importadores estadounidenses sobre los animales vivos.

Las acciones también contemplan dividir al país en tres regiones:

  •   La zona con presencia de esta enfermedad en los estados del sur-sureste, donde continúan las medidas de control y erradicación.
  •   La zona de amortiguamiento con las entidades libres del parásito, pero que no están acreditadas para exportar animales vivos a la Unión Americana.
  •   La zona libre integrada por los estados acreditados.

Gracias a estas acciones, en el norte del país no existe ningún caso de gusano barrenador de acuerdo con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), mientras que en el sur del país, los casos semanales van disminuyendo.

🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado. 

Alfredo Padilla informó que se mantienen campañas de inspección en todas las zonas afectadas o en riesgo y cuando se detecta un brote, se establece una zona de cuarentena de al menos 20 kilómetros a la redonda, para evitar su propagación.

Por las acciones emprendidas, confían que se reanude pronto la exportación de ganado, pues se ha demostrado que la frontera norte está protegida y se cuenta con una estrategia sanitaria reforzada.

TE PUEDE INTERESAR:

Síguenos en

Versión impresa

Don't Miss