Mientras se desarrolla el proceso electoral, tanto en el ámbito federal como en el estatal, no se ha detenido el proceso de selección de aspirantes a cuatro consejerías del Instituto Electoral de Coahuila (IEC), una de las cuales se supone será la Presidencia.
El INE emitió ayer los resultados del primer filtro, que es el examen de conocimientos de ambas listas, la de hombres y la de mujeres, entre quienes se encuentran muchos funcionarios y exfuncionarios del IEC o su antecedente, el extinto IEPC… y hasta un exconsejero.
Es el caso del abogado Alberto Campos Olivo, quien ya fue consejero electoral en el IEPC y de quien ya se dice con sorna que no hay lista en la que deje de aparecer, tanto que, si un listado de registros para organismo ciudadano es publicado, sólo tendrá validez una vez que en este aparezca Campos.
El mencionado representa los intereses del director de la Facultad de Jurisprudencia, Alfonso Yáñez Arreola, quien ya le anda aprendiendo el modito y le quiere competir a Luis Efrén Ríos Vega, a quien apodan “El Ferrajoli sarapero”, versión vernácula del derechohumanista italiano aunque a diferencia de aquel, del local trae amplio séquito de adulación y un discipulado que suele infiltrarse como la humedad en cuanto organismo se le atraviese y, para el caso, trae a Karla González Briones.
De los territoriales destaca el caso de Gerardo Centeno, emisario de otro de la piara aidhita, Sergio Díaz Rendón.
Hay varios que se consideran impulsados por consejeros electorales en activo, así como de exconsejeros, pero el que ha llamado la atención es Hugo Alejandro González Bazaldúa, aquel que pusieron pero quitaron para imponer a Rodrigo Germán Paredes Lozano y que ha vuelto por sus fueros.
Destino San Bu
En los corrillos legislativos se dice que ya había anotados para irse desde hoy a fiestear en Monclova o Cuatro Ciénegas, pero dos factores influyeron para que nada más no se hiciera ni una carnita asada.
La primera es que don Lechuga aplicó la austeridad selectiva, esa que nada más le aplica a los diputados pero no así para él ni sus amigos. Así que sin viáticos se bajó el interés.
La otra es que andan tan crispados los ánimos entre legisladores que mejor ni tantear terrenos porque donde se mezclan los tragos con los rencores es casi seguro que algo acaba mal ¿será?
El caso es que todos llegarán directito a las 12:00 (es un decir porque ni en Saltillo llegan puntuales si es que llegan) a San Buenaventura para la sesión y, algunos ni se quedarán a la comida que ofrece el alcalde Hugo Iván Lozano después de la solemnidad por aquello de las distancias y no los vaya a agarrar la noche pues unos ni chofer traen y ya no miran muy bien.
Jericó retoma agenda
Mucho se comentó que el diputado Jericó Abramo Masso debió suspender agenda por una situación de salud el fin de semana, pero ya todo mundo sabe que no se está y ayer retomó actividades con todo.
Anduvo asoleándose por las colonias Morelos y Fundadores, donde precisamente entregó apoyos para la salud, entre estos, sillas de ruedas y objetos para otras necesidades.
Segunda semana
Por segunda semana, el reporte de la Profeco en “la mañanera del pueblo”, como dio en llamar la presidenta Sheinbaum a su conferencia de prensa, tuvo a Saltillo en lugar protagónico.
La semana pasada salió que la gasolina más barata se vendía en una gasolinera de Saltillo y ayer que la despensa más barata del país se vende en esta ciudad.
Será cosa de la oferta y la demanda pero en cualquier caso, los informes del delegado Galio Vega, han sido puntuales y hacen voltear a ver al estado por condiciones competitivas.
Gala por la diversidad
El fin de semana hubo concierto por la diversidad para arrancar las actividades del Pride en Ramos Arizpe. Y el alcalde Tomás Gutiérrez con la regidora Lizbeth Ogazón, impulsaron una gala operística, en conjunto con la asociación civil Orgullo y Dignidad Coahuila.
El acto se realizó en el teatro “Eulalio Gutiérrez” y pues ¿quién iba a imaginar hace apenas unos años que Ramos Arizpe tendría galas operísticas y que fueran para celebrar la diversidad? Bien ahí.
“El Ray” en colonias
Hace tiempo que se ha visto a los policías coahuilenses entregando ayudas sociales en diversos sectores del estado y este fin de semana no fue la excepción pues en Torreón, ahí por la colonia Santa Sofía, se vio al comandante Raymundo Muñoz.
El mando regional de la Agencia de Investigación Criminal (que extraoficialmente coordina operativamente el modelo en la comarca) estuvo entregando despensas y un tinaco para un comedor comunitario que estaba batallando con el agua.
Shamir de chofer
Al que le tocó manejar la camioneta para trasladar al líder del Senado, Gerardo Fernández Noroña, fue al expriísta Shamir Fernández.
Los Fernández se sacaron de onda cuando un retén de la policía estatal los retuvo y para acusar el “hostigamiento de Esteban Villegas” subió el senador un video en el que se reveló la identidad del operador.
Como se sabe, en Durango hay elecciones y cuando pasaban de la Laguna a Durango capital, fue que el paneo mostró brevemente al exlegislador.
Muchos se preguntan, con tanto brinco de partido, en cuál militarán ambos pues el senador llegó por el PT pero luego se afilió a Morena mientras que el conductor se fue del PRI hacia la opción guinda aunque no se le ha visto muy activo en la actividad partidista.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Síguenos en