Saltillo, Coahuila.- Mientras que a nivel nacional se tiene un rezago de alrededor de seis millones de viviendas de interés social, en Coahuila es de 350 mil casas habitación para las familias que tienen ingreso de uno o dos salarios, reveló el presidente de la Cámara Desarrolladora de la Vivienda (Canadevi) en la región Sureste, José Eduardo Garza.
El precio de la vivienda de interés social, abundó, ronda entre los 550 y 600 mil pesos, que son para quienes ganan entre uno y dos salarios.
Para abatir el enorme rezago que se tiene desde años en la construcción de casas de este nivel se requiere levantar entre tres mil y cuatro mil anualmente.
💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.
Destacó que en Saltillo se mantiene una buena disposición de viviendas construidas por los desarrolladores afiliados a la Canadevi, pero que son construcciones de 750 mil pesos, así como de uno a dos millones de pesos.
Estas casas habitación son para las familias que tienen ingresos de cuatro salarios para arriba, mientras que las de cuatro para abajo son muy escasas y la Canadevi no las levanta.
Sobre el programa de construcción de viviendas del Bienestar, de manera conjunta con el Infonavit, Garza subrayó que será muy bueno si se logra concretar porque serían casas para un sector de la población que no se está atendiendo.
🗣 | Manténte informado y recibe nuestra newsletter cada semana con las noticias y reportajes más relevantes de El Coahuilense. Suscríbete aquí.
Explicó que estas construcciones podrían ser verticales y serían para los trabajadores que ganan entre siete mil y 14 mil pesos mensuales, porque si bien en la realidad ha subido mucho el salario aún se está un poco desproporcionado.
Sobre los conjuntos habitacionales denominados ciudades cercanas, externó que no se está lejos de alcanzar este modelo, pero que es un esfuerzo que no se logra de un día para otro, porque habría que revisar qué es lo que falta de infraestructura, como escuelas y hospitales.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Síguenos en