Las revelaciones periodísticas, fundadas en testimonios, fotografías y videos de ciudadanos, han puesto en evidencia el uso de acordeones, o bien, orientaciones sobre cómo votar el próximo domingo 1 de junio.
Ante un notable desinterés ciudadano por participar en la votación de personas juzgadoras, lo atípico de las campañas, la complejidad de las boletas federales y la innovación de votar planillas en las estatales, el modelo ha confinado la participación, principalmente, a las estructuras partidistas.
El morenismo ha sido especialmente activo en la promoción de la elección mientras que, para el caso coahuilense, la única exhibición es un video de la regidora morenista, Alejandra Salazar, en el que un supuesto operador priísta orienta el voto.
De ser así, más allá de la elección de juzgadores, lo que hay en sentido político es una medición de fuerza, capacidad organizativa y movilización que antecede el proceso electoral local de 2026, algo así como un ensayo.
De reconciliaciones
En las últimas semanas, la reconciliación de actores políticos morenistas ha captado el interés de diferentes espacios informativos y de opinión debido al desencuentro que se hizo público en febrero. Hay informaciones respecto al empujón que desde el nacional se dio a la conciliación, así como al papel que actores locales como Alberto Hurtado, han desempeñado en los acercamientos.
Pero poco se sabe del PAN, donde el proceso de elección de dirigente estatal devino en soterrado conflicto.
Resulta que el pasado miércoles 14 de mayo, los principales liderazgos panistas con las y los diputados locales del albiazul en rebeldía, fueron citados en su sede nacional. Era una reunión privada para superar las diferencias suscitadas durante la reelección de Elisa Maldonado.
Todo estaba listo en la sede nacional panista allá en la mole emblemática de la avenida Ángel Urraza, cuando Edith Hernández Sillas, Alfredo Paredes y Blanca Lamas, quienes arribaron al sitio pero con el propósito de llevar sus cuitas a la dirigencia nacional. Menuda sorpresa se llevaron cuando notaron en el cuaderno de registro que adentro los esperaba y estaría también Elisa Maldonado, que implícitamente estaba recibiendo un espaldarazo del nacional.
Así que dieron media vuelta y abandonaron sin ingresar a las instalaciones de su partido. La reconciliación murió antes de haber iniciado, dejando en el aire la duda sobre el derrotero del conflicto que, por lo visto, sólo encontrará alguna solución, si acaso la encuentra, hasta que se resuelva el litigio que mantiene Blanca Lamas en la Sala Monterrey del Tribunal Electoral federal.
Cambios en UAdeC
En la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) hubo cierto movimiento por la disminución de funciones, o si se prefiere, la transferencia de estas que se operó en semanas recientes entre la Oficialía Mayor de Josué Garza Carrales y la Secretaría General de Víctor Manuel Sánchez Valdés.
Fueron dos ajustes: el Lobus y la seguridad universitaria.
Como se recordará, las quejas por el transporte se relacionaban con que el servicio que va a la Ciudad Universitaria los dejaba expuestos tras realizar largas caminatas hasta la banqueta de la 57 sin certeza de abordaje.
Pero lo más delicado era la seguridad. A finales de marzo, un grupo reducido de jóvenes ingresó a la rectoría y causó destrozos en el inmueble, evidenciando la falta de controles; días después, el 4 de abril, ocurrió una riña campal en el campo “Juan Lobato” durante un partido de fútbol americano. Un mes antes, el 26 de febrero, hubo otra campal en la Unidad Camporredondo, entre otros incidentes.
Total que la presión seguía creciendo y hace un par de semanas el rector Octavio Pimentel instruyó la asignación de transporte y seguridad a la Secretaría General. En dos semanas, cesaron las riñas, hay una estrategia y coordinación con cuerpos de seguridad y, en cuanto al Lobus, se habilitó el ingreso de los camiones al campus con varias paradas para que los estudiantes no tengan que esperar sobre la carretera 57.
Lo anterior ha provocado necesariamente comparativos entre la gestión de Garza Carrales y Sánchez Valdés quienes, sin embargo, parecen haber realizado una transición tersa de las funciones. Funciones que, por lo demás, corresponden de origen a la Secretaría General pero fueron pasadas a la Oficialía Mayor la pasada rectoría.
Lo cierto es que si alguien sabe de seguridad en la universidad es precisamente Víctor Manuel Sánchez.
Las patrullas y un mando
El pasado 14 de mayo, el alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, hizo aquella gira de donación de patrullas a municipios del estado. Acompañado por el estatal secretario de Desarrollo para la Laguna, Eduardo Olmos Castro, el munícipe le llevó primero que a nadie dos patrullas al ayuntamiento de Francisco I Madero, donde es alcalde el morenista Félix Ramírez.
Lo que ha resultado extraño desde entonces es que el director de Seguridad Pública municipal, Mario Alberto Ochoa del Toro, no ha vuelto a las oficinas de la demarcación y el mando descansa sobre Filiberto Vázquez, quien se viene desempeñando como director operativo.
Algo ocurrió desde el día del evento pero hasta ahora la incógnita sigue sin despejarse.
Los Spurs en Saltillo
Mucho suele criticarse a los gobernantes que salen al extranjero en presunta búsqueda de inversiones o promoción institucional. Pero en el caso de Javier Díaz, por lo pronto, hay un resultado concreto de su activo fomento a la relación con Texas.
Resulta que una gestión del munícipe consiguió que el equipo de basquetbol profesional Spurs, de San Antonio Texas, (San Antonio Spurs) rehabilitará dos canchas en la colonia Mirasierra.
Hay que ver el trabajo que la franquicia de la NBA ha realizado en otras ciudades como San Pedro Garza García, Nuevo León, donde la intervención en el parque Manuel J. Clouthier fue de primera, con alumbrado, área verde y un espléndido diseño.
Lo anterior, según la información oficial sólo ha ocurrido en el vecino estado y en París, Francia, por lo que Saltillo es la tercera ciudad con ese tipo de donación y, para los fanáticos, de seguro habrá esperanza en que el acto inaugural cuente con la visita de algunas de las estrellas del baloncesto.
TE PUEDE INTERESAR:
Síguenos en