Saltillo, Coahuila- El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Coahuila (ICATEC) trabaja en el desarrollo de cursos de chino mandarín, en respuesta a la creciente demanda de perfiles bilingües detectada desde hace tres años en ferias del empleo organizadas en la región Sureste de la entidad.
El director de la institución, Marco Antonio Cantú Vega, informó que esta acción forma parte de una estrategia más amplia que busca fortalecer las habilidades blandas entre los jóvenes, especialmente el dominio de idiomas como inglés y chino mandarín, para mejorar su empleabilidad.
El funcionario explicó que el proyecto se impulsó en conjunto con la Secretaría del Trabajo y la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), con el objetivo de habilitar un programa estatal que permita el acceso a cursos de Mandarín, es lo que se hace.
🗣 | Manténte informado y recibe nuestra newsletter cada semana con las noticias y reportajes más relevantes de El Coahuilense. Suscríbete aquí.
“Tenemos que atenderlo, no solamente el chino mandarín, también el inglés, y tenemos que entrarle de manera muy decidida”, afirmó Marco Antonio Cantú Vega, al destacar que el ICATEC mantiene avances concretos para iniciar los cursos, de ser posible, a partir del próximo mes.
Según datos del ICATEC, desde 2022 las ferias del empleo han incluido vacantes para traductores de chino mandarín, con sueldos que rondan los 50 mil pesos mensuales. Las empresas que ofertan estos puestos suelen estar vinculadas a sectores industriales con relaciones comerciales en Asia.
Marco Antonio Cantú Vega subrayó que la capacitación no solo contempla el dominio del idioma, sino también el conocimiento cultural necesario para trabajar en países como India o Japón. “No solamente es el idioma, también es el tema cultural”, señaló.
Además, explicó que las empresas que arriban a Coahuila también se involucran en los procesos de formación, ya que algunos de sus trabajadores son enviados al extranjero como parte de programas de especialización.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos y recibe las mejores noticias de Coahuila.
En una segunda línea de acción, ICATEC capacitará este año a cinco mil trabajadores, entre ellos taxistas, con nociones básicas de inglés, con el objetivo de mejorar la atención a turistas extranjeros y fortalecer la cadena de valor del sector servicios.
“Este año se capacitará a tres mil más, pero no sólo son los taxistas, sino toda la cadena de valor en el sector turismo, que pudieran elevar el nivel de ingresos y generar una derrama a partir de una mejora en los servicios”, puntualizó el funcionario.
La medida busca preparar al estado ante el crecimiento de visitantes internacionales, especialmente en zonas industriales y destinos con actividad comercial relevante, donde el idioma inglés se ha vuelto una herramienta esencial.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Síguenos en