Un grupo de aproximadamente 300 jornaleros mexicanos fue devuelto a territorio nacional por autoridades de Estados Unidos al detectarse que sus visas de trabajo no contaban con activación oficial, a pesar de estar impresas en sus pasaportes.
La devolución ocurrió este miércoles en el Puente Internacional II, en Eagle Pass, Texas, cuando agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) revisaron la documentación de los migrantes.
Al identificar la falta de validación de las visas, ordenaron el retorno inmediato de los siete autobuses en que viajaban.
Los trabajadores, provenientes de distintas entidades del centro, sur y sureste del país, habían partido desde Monterrey con destino a diversas zonas agrícolas de Estados Unidos, principalmente en Florida.
Las unidades fueron redirigidas a Piedras Negras, Coahuila, donde permanecieron en las inmediaciones de la Plaza de las Culturas.
Ahí, los jornaleros descansaron y accedieron a servicios básicos mientras esperaban nuevas instrucciones.
Los jornaleros afirmaron contar con documentación vigente y detallaron que sus visas especifican claramente el tiempo de estancia permitido en Estados Unidos.
Sin embargo, la falta de activación formal por parte de las autoridades estadounidenses los mantiene en un estado de incertidumbre.
Hasta el momento, se espera que la CBP o instancias consulares emitan una resolución que permita reprogramar el ingreso legal de los trabajadores temporales.
Con información de Periódico La Voz
Síguenos en