Saltillo, Coahuila.– La diputada Magaly Hernández Aguirre, coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de Coahuila, denunció públicamente lo que calificó como un acto de violencia política en razón de género, así como una grave obstrucción a su trabajo legislativo.
Durante su pronunciamiento ante el Pleno, la legisladora afirmó que ha sido víctima de hostigamiento institucional por parte de altos funcionarios de la Secretaría de Educación estatal, quienes, según dijo, han emitido instrucciones a directores y docentes de escuelas públicas para impedir su ingreso a los planteles educativos, a pesar de que sus visitas han sido previamente autorizadas y realizadas en el marco de su responsabilidad como legisladora.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
“Lo que vengo a denunciar no es un asunto personal, sino una violación a los derechos políticos y a la libertad de representación que toda diputada o diputado tiene por ley”, expresó.
“Se me ha obstaculizado cumplir con mis obligaciones como representante del pueblo, particularmente en mi calidad de presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Familias, Desarrollo Humano y Actividades Cívicas del Congreso”, añadió.
💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.
Hernández Aguirre subrayó que el mensaje dirigido a los docentes ha sido claro: si permiten el acceso de la diputada, podrían enfrentar consecuencias. Ante ello, hizo un llamado al respeto de la autonomía del Poder Legislativo y a la protección de los derechos de las y los legisladores, quienes —dijo— deben tener la libertad de visitar los centros de población y gestionar las demandas de sus representados sin sufrir represalias ni violencia por razones de género.
Finalmente, la diputada reiteró su compromiso de continuar trabajando en favor de los coahuilenses y aseguró que no se dejará intimidar por prácticas que —afirmó— buscan silenciar la voz de quienes piensan distinto.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Síguenos en