Delia Hernández va contra perfiles falsos en redes sociales

mayo 20, 2025
1 min de lectura
Foto: Cortesía.

Saltillo, Coahuila.- Durante la Décima Segunda Sesión del Primer Periodo Ordinario del Congreso del Estado de Coahuila la diputada morenista Delia Hernández presentó una iniciativa con proyecto de decreto para reformar el artículo 75 fracción siete de la Ley de Seguridad Pública del Estado de Coahuila con el objeto de incluir la figura de los hackers éticos en las funciones de la Policía Cibernética a fin de fortalecer las capacidades de la ciberseguridad del estado. 

En tribuna, la diputada mencionó que en la actualidad, las tecnologías digitales y las redes sociales han abierto nuevas formas de interacción y participación ciudadana, pero también han facilitado la comisión de delitos que afectan gravemente a las personas. 

Las víctimas de acoso digital, suplantación de identidad, calumnias y extorsión, entre otros, se ven vulneradas en su seguridad personal, honra y salud mental.

🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado. 

Estos delitos se cometen con frecuencia desde el anonimato digital, el impacto psicológico que esta violencia digital tiene sobre las víctimas es devastador, la ciudadanía en general quienes a menudo se ven expuestas a campañas de desprestigio y amenazas continuas. 

La ansiedad, depresión, aislamiento social y la inhibición en el ejercicio de derechos son efectos comunes entre quienes sufren este tipo de agresiones.

“Existen difamaciones y acusaciones graves sin fundamento a través de redes sociales, con daños emocionales contundentes y el perjuicio al prestigio de la persona, así como amenazas de muerte directas, hechas detrás de un monitor y de manera cobarde bajo la sombra de anonimato’’, mencionó la legisladora. 

💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.

Los hackers éticos son profesionales en ciberseguridad que se especializan en la identificación y mitigación de vulnerabilidades en sistemas digitales. Su función es prevenir y detectar posibles fraudes, rastrear direcciones IP vinculadas a actividades ilícitas, y recuperar evidencias digitales que sirvan para la investigación judicial. 

La importancia de los hackers éticos radica en su capacidad para rastrear perfiles falsos y descubrir la identidad real de quienes se esconden detrás de perfiles anónimos utilizados para cometer delitos.

La diputada culminó su intervención exhortando justicia: ‘’Hago un llamado a detener la Impunidad legal, al no poder vincular fácilmente una identidad digital con una física, muchas veces los delitos quedan sin castigo, por ello son necesarias las tecnologías de rastreo responsables, que permitan a las autoridades actuar sin vulnerar derechos fundamentales’’.

TE RECOMENDAMOS LEER: 

Síguenos en

Versión impresa

Don't Miss