Por Ethel Arredondo
Torreón, Coahuila.- Con el objetivo de fomentar la prevención del dengue desde edades tempranas, este martes se presentó en el Centro de Convenciones de Torreón el cuento “Sofía en su misión especial: a la casa de los mosquitos”, una herramienta didáctica para enseñar a niñas y niños las acciones básicas para combatir el mosco transmisor del virus.
Durante el evento, que se realizó en la Sala Francisco José Amparán, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 6, Salvador Chavarría, explicó que el personaje de Sofía representa la sabiduría y la acción comunitaria necesaria para prevenir enfermedades transmitidas por vectores como el Aedes aegypti.
“Este cuento no solo es una historia, es una herramienta para generar conciencia en casa sobre cómo evitar criaderos y proteger a los más vulnerables”, señaló. Además, informó que, ante la temporada de calor y lluvias, la Jurisdicción ha intensificado acciones como la recolección de cacharros y fumigaciones en escuelas y colonias de mayor riesgo.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos y recibe las mejores noticias de Coahuila.
Chavarría detalló que recientemente se realizaron fumigaciones en al menos nueve escuelas durante el periodo vacacional de Semana Santa, principalmente en colonias del oriente de Torreón como San Joaquín y División del Norte. Explicó que el efecto del abate, químico que se coloca en depósitos de agua, puede durar entre cuatro y seis meses.
También se anunció una próxima caravana de salud y fumigación en coordinación con los municipios de Matamoros y Viesca, que atenderá a comunidades rurales con acciones contra el dengue, la rickettsia y con campañas de vacunación general.
Sarampión, foco de alerta
El funcionario informó que recientemente se detectaron cuatro casos de sarampión en Coahuila: dos en Piedras Negras y dos más atendidos en Torreón, aunque ninguno de estos últimos era originario de la ciudad, sino provenientes de Zacatecas y Gómez Palacio. En todos los casos, dijo, se activaron cercos sanitarios de inmediato.
Ante el brote registrado en Chihuahua y en el estado de Texas, se mantiene una alerta epidemiológica y se está aplicando la vacuna contra sarampión a personas de entre 2 y 39 años de edad.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
“Hay dosis suficientes en todos los centros de salud, e incluso se está vacunando a quienes no recuerdan haber recibido su esquema completo”, señaló Chavarría.
Finalmente, el jefe jurisdiccional hizo un llamado a la población para sumarse a las acciones preventivas tanto del dengue como del sarampión. “Nosotros tenemos las herramientas, pero necesitamos que la sociedad se convierta en nuestra cómplice para prevenir y contener estas enfermedades”.
El evento concluyó con la lectura del cuento de Sofía ante estudiantes de primaria, quienes participaron activamente con preguntas sobre el dengue y su prevención.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Síguenos en