Torreón, Coahuila.- El alcalde Román Alberto Cepeda González, y la señora Paola Rodríguez López, presidenta honoraria de Inspira Coahuila, inauguraron la Feria Internacional del Libro Estatal en el Centro de Convenciones de Torreón.
Bajo el lema ¡Leer es de gigantes!, este viernes dio inicio la 27 edición de la Feria Internacional del Libro de Coahuila, por primera vez en la ciudad de Torreón, el cual será un punto de encuentro para escritores, editoriales y lectores de todas las edades, dentro de las instalaciones del Centro de Convenciones.
Durante el evento inaugural, el alcalde Román Alberto Cepeda González agradeció al gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, y a su equipo por hacer posible que Torreón sea la sede de esta importante celebración cultural.
El edil destacó que “la cultura, el arte y el deporte son parte fundamental para seguir fortaleciendo la seguridad de Torreón, con inteligencia y voluntad de todos”.
En esta edición el país homenajeado es Argentina, en el se llevarán a cabo más de 100 actividades, que incluyen presentaciones de libros, encuentros con editoriales, charlas, foros, talleres literarios, obras de teatro, proyección de cortometrajes y conciertos, en un espacio pensado para todas las edades.
💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.
“No tengo duda que, con la sociedad y el gobierno coordinados, Coahuila, Torreón y La Laguna seguirán creciendo a pasos de gigante, y que nuestro querido Torreón siempre podrá más”, expresó el alcalde.
Asimismo, resaltó que eventos como la Feria del Libro son una vía para construir un mejor futuro, fomentando la educación, la cultura y el compromiso de cada orden de gobierno.
“Hoy en Torreón, La Laguna y el Estado, se pueden seguir construyendo sueños que inician con un libro y terminan con grandes empresarios, funcionarios y profesionales en una comunidad comprometida, más justa y más equitativa”.
Esther Quintana Salinas, secretaria de Cultura de Coahuila, dio a conocer que la Feria representa un evento que refleja en su totalidad la elegancia y relevancia que la cultura tiene para el Gobierno de Coahuila, consolidándose como un punto de encuentro para personas interesadas en las letras, el arte y el conocimiento, sin importar la edad.
“Esta feria es mucho más que una exposición de libros; es una declaración de amor a la lectura, una apuesta por el pensamiento crítico y una oportunidad para acercar el conocimiento, la imaginación y el diálogo a toda la comunidad”, señaló.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
Alberto Parra García, secretario del Consejo directivo de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana, agradeció la hospitalidad de Torreón y resaltó que la región Laguna, una zona que se distingue por su profunda tradición cultural y educativa.
“Este paso que damos juntos no es nuevo; se trata de una expansión estratégica y visionaria de un proyecto cultural que ya ha demostrado su valor en Arteaga, y que ahora encuentra una segunda casa en Torreón”.
Indicó que esta decisión no solo amplía el alcance de la Feria, sino que también reafirma el compromiso del Estado con la lectura, el libro, el diálogo y las ideas.
Por su parte, Paola Rodríguez López, presidenta honoraria de Inspira Coahuila, en representación de Manolo Jiménez Salinas, Gobernador de Coahuila, agradeció al alcalde Román Alberto Cepeda González y a su esposa, Selina Bremer de Cepeda, por el cálido recibimiento, así como a todas las autoridades y personas que forman parte de este evento.
Destacó que la cultura es algo vivo que crece cuando se comparte. “Hoy, al abrir las puertas de esta feria en Torreón, estamos abriendo también un nuevo capítulo para la vida cultural de esta región”.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos y recibe las mejores noticias de Coahuila.
Dio la bienvenida a Argentina, país invitado de honor, y celebró su riqueza literaria, así como la presencia de sus autores, música, arte e historia.
“Nos honra y emociona tenerlos aquí. Aunque están lejos, Coahuila y Argentina se parecen en su forma de vivir y contar su historia”.
En este sentido, invitó a las familias a recorrer los pasillos de la Feria, disfrutar los espectáculos y formar parte de esta edición.
Finalmente dieron inicio a la Feria Internacional del Libro de Coahuila 2025, ¡Leer es de gigantes!, con el tradicional corte de listón.
Al evento acudieron además: José Guillermo Anaya Llamas, Diputado Federal; Felipe González Miranda, Diputado Local; Selina Bremer de Cepeda, Presidenta Honoraria del DIF Torreón; Blas José Flores González, Jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos; Esther Quintana Salinas, Secretaria de Cultura de Coahuila; Emanuel Garza Fishburn, Secretario de Educación de Coahuila; Eduardo Olmos Castro, Secretario de Desarrollo Regional de la Laguna; Cecilia de la Garza Martínez, Directora General de oficina Inspira Coahuila.
Además de Arturo González González, director del Museo del Desierto; Rodrigo González Fernández, Director General del Centro de Convenciones de Torreón.
Asimismo los presidentes de San Pedro de las Colonias, Brenda Cecilia Güereca Hernández; Miguel Ángel Ramírez López, presidente Municipal de Matamoros; Felix Ramírez Hernández, Presidente de Francisco I. Madero; Jorge Torres Sandoval, Presidente Municipal de Viesca, además de funcionarios municipales, estatales e invitados especiales.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Síguenos en