Saltillo, Coahuila.- Tras el incendio ocurrido en una recicladora ubicada sobre el bulevar Vito Alessio Robles, en Saltillo, el alcalde Javier Díaz González anunció que propondrá medidas regulatorias para reubicar estos establecimientos fuera de la mancha urbana.
La propuesta será elaborada por la Dirección de Desarrollo Urbano del Gobierno Municipal y presentada ante el cabildo para su análisis y eventual aprobación.
Díaz González advirtió que este tipo de incidentes representan riesgos más allá de los daños ambientales o materiales, especialmente cuando ocurren en zonas densamente pobladas o cercanas a instalaciones como gasolineras o estaciones de gas.
💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.
“Es uno de los temas que vamos a tratar en el Cabildo, donde yo le voy a estar pidiendo a la directora de Desarrollo Urbano, a Nayeli Castro que nos haga una propuesta de qué manera poder ir trabajando para que este tipo de negocios no estén en la mancha urbana”, declaró.
El incendio del jueves se registró en una zona céntrica y transitada, donde confluyen vialidades como la Avenida Universidad y el bulevar Luis Echeverría Álvarez (LEA), área donde, subrayó el edil, “muchísima gente vive, labora o tiene algún otro tipo de negocios”.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
El alcalde señaló que la intención es que las autoridades de los distintos niveles de gobierno refuercen las medidas de seguridad y eleven los estándares normativos para la operación de recicladoras, con el objetivo de evitar incidentes que pongan en riesgo a la población.
La administración municipal ya contempla una revisión exhaustiva del marco regulatorio en materia de desarrollo urbano para definir las acciones que permitirían retirar este tipo de negocios de zonas residenciales y comerciales, y establecer nuevos criterios para su instalación en la periferia de la ciudad.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Síguenos en