Guillermo Anaya exhorta a reanudar exportación de ganado

mayo 16, 2025
1 min de lectura
Foto: Redes Guillermo Anaya.

Ciudad de México.- El diputado federal Guillermo Anaya Llamas presentó nuevamente un punto de acuerdo en el que se exhorta al gobierno federal a aplicar las medidas necesarias para contener y erradicar la presencia del gusano barrenador, que ha frenado la exportación del ganado mexicano hacia Estados Unidos. 

En esta segunda ocasión, el panista expuso que la restricción por parte de Estados Unidos han causado pérdidas económicas importantes para los ganaderos mexicanos y, en el caso específico de Coahuila, se estima que no se han podido enviar unos 25 mil becerros.

Aunado a eso, el precio de venta del ganado en Estados Unidos es considerablemente más alto que en el mercado nacional y ya han transcurrido más de cinco meses desde que el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) prohibió la exportación de ganado mexicano.

🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado. 

Desde entonces, los ganaderos han trabajado para cumplir con los protocolos y exigencias del USDA, las autoridades federales han avanzado en gestiones con el gobierno estadounidense y se suscribió un protocolo sanitario sobre el manejo de ganado mexicano para su exportación en pie al mercado estadounidense.

Si bien los productores mexicanos han cumplido con todos los protocolos del USDA para reanudar el comercio internacional y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos ha firmado los primeros memorandos que permiten reanudar la exportación de ganado mexicano, hasta la fecha, la restricción sigue vigente.

El 11 de febrero pasado, Anaya Llamas ya había presentado ante el Congreso de la Unión dos puntos de acuerdo para resolver esta situación, provocada por la detección de la presencia del gusano barrenador en un animal en Chiapas.

Es por ello que esta vez el legislador panista presentó nuevamente un punto de acuerdo para que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorte al Ejecutivo federal a que “establezca los mecanismos de coordinación con el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de América, para que se quite la medida precautoria que puso temporalmente la internación de ganado mexicano a su país, con el objetivo de que las y los ganaderos mexicanos ya no tengan mayor afectación y puedan arreglarse con la intervención pronta y expedita del Gobierno de México”.

TE RECOMENDAMOS LEER: 

Síguenos en

Versión impresa

Columnistas

Don't Miss