CDMX.- La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ya delinea la construcción de un nuevo tren en el norte como parte del proyecto ferroviario del actual gobierno federal.
Se trata del tren Saltillo – Nuevo Laredo, que tendrá una inversión de poco más de 138 mil millones de pesos, de acuerdo con un proyecto de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF).
El documento publicado en la Cartera de Inversión de la Secretaría de Hacienda señala que el proyecto contará con una longitud de 363.1 kilómetros y cinco estaciones, las dos terminales, ubicadas en los extremos del trayecto en Saltillo y Nuevo Laredo, y tres intermedias situadas en Santa Catarina, Monterrey centro y Monterrey norte.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
Según el documento, el proyecto busca conectar los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, a través de un transporte ferroviario competitivo, eficiente y seguro que reduzca los costos generalizados de viaje a los usuarios.
El proyecto está previsto para 31 años, de los cuales son tres años y medio de preparación del sitio y construcción y el resto para la prestación del servicio.
💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.
Según el documento, el tren traerá ahorros en transporte para los usuarios de 43 mil millones de pesos.
Asimismo, señala que la implementación del proyecto ferroviario implica tiempos de ahorro de recorrido de 34 minutos en la Zona Metropolitana de Monterrey, además de que los viajes de largo itinerario entre Saltillo y la capital de Nuevo León se realizarán en 45 minutos y de Monterrey a Nuevo Laredo en 110 minutos.
La presidenta Claudia Sheinbaum planteó al inicio de su sexenio la construcción de ocho nuevas líneas de trenes de pasajeros para aprovechar unos 18 mil kilómetros de vías férreas existentes en todo el país.
Te puede interesar: Aprueban diputados crear la Agencia de Trenes y Transporte Público
Entre los proyectos que destacan en el documento Prosperidad Compartida, que la mandataria presentó a la iniciativa privada al inicio de su gobierno, están el tren México – Querétaro – Guadalajara, que conectará a tres de las principales ciudades de la zona Centro y Bajío del país, así como los proyectos Aguascalientes – Chihuahua – Ciudad Juárez y el de Tepic – Mazatlán – Nogales.
El proyecto de la ARTF destaca que se la longitud del corredor de estudio, 288 kilómetros corresponden a infraestructura ferroviaria ya existente, lo que representa alrededor de 80 por ciento del trazo.
A principios de abril, el gobierno federal anunció que sólo en este año se invertirán 157 mil millones de pesos para la construcción de los primeros 774 kilómetros de vías para trenes de pasajeros, así como 240 kilómetros de vía de carga del Tren Maya y del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
Las vías Ciudad de México – Pachuca, Ciudad de México – Querétaro, Querétaro – Irapuato y Saltillo – Nuevo Laredo serán las primeras que comenzarán a construirse.
El objetivo de la administración federal es construir más de tres mil km de vías para pasajeros durante todo el sexenio.
TE PUEDE INTERESAR:
Síguenos en