Ramos Arizpe, Coahuila.- La Fiscalía General del Estado (FGE) de Coahuila investiga el incendio en la empresa Daimay Automotive Interior en Ramos Arizpe ocurrido en Ramos Arizpe, y aunque la Fiscalía solo determinará si el incendio fue o no provocado, corresponderá a la Procuraduría de Protección al Ambiente en el Estado (Propaec) revisar si la empresa cuenta con la autorización en materia de impacto contrario, de lo contrario este accidente habría ocurrido por una omisión de la Procuraduría.
El incendio generó una enorme fumarola y provocó un riesgo ambiental que no sólo afectó a Ramos Arizpe, y aunque fue controlado, la planta se quemó en su totalidad el pasado domingo, por lo que ahora deben investigar que la empresa Daimay sí haya obtenido los permisos iniciales de la Secretaría de Medio Ambiente y que estos hayan sido renovados previa supervisión, de lo contrario se hablaría de una grave omisión por parte de la Propaec.
💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.
Por su parte, la Secretaría de Medio Ambiente informó a la población de derivado del incendio en la planta cinco de Daimay, ubicada en el parque industrial FINSA, revisaron la calidad de aire, con la estación de monitoreo de Saltillo y afortunadamente no se reflejaron cambios negativos en la calidad de aire.
Las condiciones meteorológicas del pasado domingo ayudaron a que el viento dispersara los contaminantes y el descenso de temperatura por la noche generó que los contaminantes descendieran a nivel de piso.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
Pese a ello emitieron recomendaciones en especial para la población de Saltillo, entre las que destacan no realizar actividades al aire libre, usar cubrebocas, mantener puertas y ventanas cerradas para evitar la entrada de humo y olores, además de resguardar a los animales de compañía.
Lo grave es que Daimay no había iniciado su trámite para la autorización como generador de residuos de manejo especial, misma situación que se presenta con la autorización de su Licencia de Funcionamiento en materia de Atmósfera al ser una fuente fija de jurisdicción estatal y no se tenía evidencia del cumplimiento de términos y condicionantes para operar.
TE PUEDE INTERESAR:
https://www.elcoahuilense.com/saltillo-tiene-los-precios-promedio-mas-elevados-de-gasolina-en-el-pais/
Síguenos en