Dos muertes en Saltillo reavivan preocupación por salud mental

mayo 12, 2025
1 min de lectura

Saltillo, Coahuila.- En un lapso menor a 24 horas, dos personas fallecieron en distintos puntos de Saltillo presuntamente tras atentar contra su vida, informaron autoridades locales. Ambos casos ya son investigados por la Fiscalía General del Estado (FGE).

El primer hecho se registró alrededor de la medianoche en un domicilio de la colonia Topochico. Un joven de 23 años fue encontrado sin signos vitales por familiares, quienes acudieron a buscarlo tras perder contacto con él. El hallazgo ocurrió sobre la calle Matamoros, en su cruce con Francisco Coss.

Al lugar se movilizaron elementos de la Policía Municipal y paramédicos de la Cruz Roja, quienes confirmaron que la víctima ya no presentaba signos vitales. De acuerdo con el protocolo, personal de la FGE realizó las diligencias correspondientes y posteriormente ordenó el levantamiento del cuerpo, que fue trasladado al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley.

🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado. 

Los familiares señalaron que desconocían si el joven atravesaba por algún problema, pues no había manifestado signos de alarma previos. “No daban crédito a lo sucedido”, relataron autoridades presentes en la escena.

Horas antes, un segundo caso fue reportado en el Hospital General de Saltillo. Un hombre fue ingresado cerca de las 22:30 horas por sus propios familiares, quienes refirieron que había ingerido una cantidad no especificada de pastillas. A pesar de los esfuerzos del personal médico, el hombre fue declarado sin vida poco después de su ingreso.

Con este caso, suman cinco incidentes similares reportados en la entidad en fechas recientes, de acuerdo con fuentes médicas.

Ante esta situación, especialistas en salud mental reiteraron la importancia de detectar señales de alerta y fomentar espacios de escucha y acompañamiento. Como parte de las alternativas de apoyo, la Línea de la Vida (800 911 2000) ofrece atención gratuita y confidencial para quienes atraviesan momentos de crisis emocional o enfrentan adicciones.

Las autoridades no han informado si existe alguna conexión entre los casos, pero señalaron que se realizarán las investigaciones correspondientes para esclarecer cada situación.

ES DE INTERÉS

Con información de Vanguardia | RB

Síguenos en

Versión impresa

Don't Miss