Desabasto de medicinas orilla a maestros en Coahuila a interponer amparos

mayo 9, 2025
1 min de lectura
Roberto Hernández/El Sol de México.

Coahuila.- Profesores en Coahuila recurrieron a la vía judicial para acceder a tratamientos médicos debido a la escasez de medicamentos en las clínicas del Magisterio.

La situación se agudizó tras el fallecimiento de Carlos Alberto Torres, derechohabiente de la Sección 38, quien murió por complicaciones derivadas de mucormicosis, una infección que no fue tratada a tiempo por falta de insumos.

🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado. 

«Amparamos a un grupo de 10 personas en Saltillo de manera individual, amparos federales, porque es la única forma que nos den medicamento y garantizar que no nos fallen cada vez», explicó Francisco Gaytán, uno de los docentes involucrados en las protestas.

De acuerdo con Gaytán, ya se han tramitado amparos en Saltillo, Múzquiz y Torreón, donde se contabilizan al menos 140 casos.

Con estos recursos, los pacientes buscan obligar al sistema médico a cumplir con los tratamientos o sancionar al sindicato responsable del servicio.

La falta de surtimiento completo o adecuado ha afectado principalmente a maestros jubilados con enfermedades crónicas.

«Hay muchos maestros que saliendo de las clínicas, se acercaron para hacer peticiones (de amparo) porque de plano no les quieren surtir sus medicamentos y cuando se les surte, son de los más baratos», agregó.

El caso de Torres fue emblemático. Su familia había solicitado apoyo para obtener medicamentos y estudios especializados que no estaban disponibles en la Clínica del Magisterio. Aunque consiguió que le subrogaran el tratamiento, la respuesta llegó tarde.

Con información de Zócalo

Síguenos en

Versión impresa

Don't Miss