Coahuila se posicionó entre las doce entidades del país donde los homicidios dolosos de menores aumentaron durante el primer trimestre de 2025, según datos de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim).
El estado reportó tres casos entre enero y marzo, uno más que en el mismo periodo de 2024, lo que representa un alza del 50 por ciento.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
A nivel nacional, se registraron 209 homicidios dolosos de menores en el primer trimestre del año, una disminución de 4.6 por ciento respecto a las 219 víctimas contabilizadas en el mismo lapso del año anterior.
No obstante, Redim advirtió que el incremento en varias entidades refleja la persistencia de la violencia contra niñas, niños y adolescentes.
Los datos acumulados de 2015 a marzo de 2025 indican que en México han sido asesinados 10 mil 210 menores de edad.
Del total, 8 mil 415 eran hombres y mil 795 mujeres y en cuanto al tipo de violencia, 7 mil 096 menores fueron víctimas de armas de fuego, 895 murieron por arma blanca y 2 mil 041 por otros medios. En 178 casos no se especificó el mecanismo.
Entre los estados con mayor aumento en homicidios de menores destacan Sinaloa, con un incremento de mil 300 por ciento (de uno a 14 casos); Puebla, con 600 por ciento (de uno a siete); Guerrero, con 275 por ciento (de cuatro a 15), y Nuevo León, con 63 por ciento (de ocho a 13).
Coahuila y Quintana Roo compartieron el quinto lugar, al pasar ambos de dos a tres casos. También se observaron incrementos en Veracruz (25%), Guanajuato (25%), Michoacán (13%) y Baja California (9%).
En contraste, algunos estados reportaron disminuciones importantes, por ejemplo, el Estado de México redujo sus casos en 95 por ciento (de 24 a uno), Oaxaca en 83 por ciento (de 24 a cuatro), mientras que Durango, Hidalgo y Nayarit no registraron homicidios de menores en el periodo.
Además, la Redim reportó otras formas de violencia contra menores, como los casos de trata que sumaron 77 en el primer trimestre de 2025, frente a 83 en 2024, mientras que el secuestro aumentó de 10 a 14 casos y la extorsión pasó de 76 a 90.
TE PUEDE INTERESAR:
Con información de Vanguardia
Síguenos en