Cortometraje lagunero estará en el Festival de Cannes 2025

mayo 7, 2025
minutos de lectura

Torreón, Coahuila – El talento cinematográfico de La Laguna vuelve a brillar en el escenario internacional. El cortometraje “Un lugar en Tierra Prometida“, dirigido por el cineasta lagunero Pato Rivera, ha sido seleccionado para formar parte del Short Film Corner del Festival Internacional de Cine de Cannes 2025, uno de los eventos más prestigiosos de la industria del cine a nivel mundial.

Un logro que enaltece al cine regional

El pasado 6 de mayo, Rivera compartió la noticia a través de sus redes sociales, agradeciendo al equipo que hizo posible este proyecto: “Esto no se hubiera logrado sin el trabajo de tan increíble equipo y talento que se sumó a este proyecto”, expresó.

Este no es el primer reconocimiento para el director, pues a principios de 2025 su cortometraje “Memoria de un Pez“ fue nominado en el Festival Latino & Native American Film Festival en Estados Unidos. Sin embargo, la selección en Cannes representa un salto cualitativo, posicionando a La Laguna como una región con capacidad para producir cine de alto nivel.

Una historia de migración y esperanza, ¿de qué trata “Un lugar en Tierra Prometida”?

“Un lugar en Tierra Prometida” (25 min.) es un drama de ficción que narra la historia de dos migrantes con destinos entrelazados:

Uriel, un joven de 23 años que cruza la frontera en busca de mejores oportunidades para su familia.

Rafael, un hombre de 60 años que viaja para reencontrarse con su hija, quien emigró siendo niña y nunca volvió

Ambos personajes viajan en un camión junto a otros migrantes, guiados por un “pollero” que los abandona en el desierto de Coahuila. A partir de ahí, la cinta explora las adversidades que enfrentan quienes buscan una vida mejor, en una analogía con el éxodo bíblico hacia la Tierra Prometida.

Un equipo con sello lagunero (y aliados nacionales)

El proyecto reunió a más de 60 profesionales, en su mayoría talento local, aunque también incluye figuras reconocidas a nivel nacional:

Dirección: Pato Rivera.

Elenco principal:

Santiago Sandoval (Ciudad de México, conocido por su papel en “Heroico”).

Estefanía Marrufo, Arturo Vázquez y Silvestre Murillo (actores con trayectoria en teatro y cine independiente).

Kevin Delgado (cineasta independiente).

Cony Reza, Dany Ortiz, Rocío Mejía, Adrián Villegas, Isra Frost, Mari Caldera, Alondra Hernández y Andrea Hernández.

Detrás de cámaras:

Dirección de fotografía: Carlos Zapata.

Asistentes de fotografía: Brayan Simental y Bibian Trinidad.

Diseño de arte: Pedro Estebané.

Vestuario: Luisa Cavazos

Este esfuerzo colectivo demuestra que la industria cinematográfica lagunera tiene potencial para competir en circuitos internacionales.

¿Qué significa estar en el Short Film Corner de Cannes?

El Short Film Corner es una sección del Marché du Film (Mercado de Cannes) dedicada exclusivamente a cortometrajes. A diferencia de la competencia oficial, este espacio funciona como un escaparate profesional, donde las obras seleccionadas son exhibidas ante distribuidores, programadores de festivales y productores interesados en adquirir derechos o colaborar en futuros proyectos.

Beneficios para el cortometraje:

  • Exposición internacional: Acceso a una plataforma exclusiva para profesionales del cine.
  • Oportunidades de distribución: Posibilidad de ser adquirido por plataformas o festivales.
  • Networking: Conexiones con agentes de la industria que pueden impulsar carreras.

Un impulso para el cine independiente en La Laguna

La selección de “Un lugar en Tierra Prometida” en Cannes no solo es un triunfo para su equipo, sino también un referente para futuras producciones regionales. Demuestra que, con talento, dedicación y una narrativa potente, es posible trascender fronteras sin necesidad de grandes presupuestos.

El Sol de la Laguna

TE RECOMENDAMOS LEER: 

Síguenos en

Versión impresa

Don't Miss