Presentan en la FILC 2025 En Memoria de Ellas

mayo 7, 2025
minutos de lectura
EL COAHUILENSE

Por Kristel Reyes 

Saltillo, Coahuila.– En el marco de la Feria Internacional del Libro de Coahuila 2025, se llevó a cabo la presentación del proyecto En Memoria de Ellas, una iniciativa periodística impulsada por El Coahuilense Noticias que busca visibilizar y analizar el feminicidio en el estado. 

El evento tuvo lugar a las 16:00 horas en la sala Armando Sánchez Quintanilla, en donde estuvieron en el pódium Los productores del proyecto César Espinoza, Mauricio García, la Periodista Ana Castañuela como líder del proyecto, el Director General de esta casa editorial Arturo Rodríguez García y como invitada estuvo presente la nueva Fiscal de la Fiscalía de la Mujer Katy Salinas.

💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.

Durante la presentación, el productor César Espinoza destacó la intención de innovar en el periodismo mediante un enfoque más humano y profundo sobre la violencia feminicida. “Con este proyecto buscamos innovar en el periodismo; es una manera de que las nuevas generaciones puedan saber y escuchar sobre lo que pasa a nuestro alrededor”, expresó.

Por su parte la periodista Ana Castañuela, responsable de la recopilación de datos sobre los feminicidios ocurridos en 2024 y lo que va de 2025, mencionó que el objetivo principal es dar visibilidad a cada caso: “Buscamos darle visibilidad al tema porque todos los casos son importantes y a pesar de que en Coahuila afortunadamente los casos no son muchos, también son importantes y es importante que todos se den cuenta que ese delito existe en nuestra entidad”. Comentó.

🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado. 

La titular de la nueva Fiscalía de la Mujer, Katy Salinas agradeció la invitación y comentó sobre la importancia del respaldo legislativo de parte de la Fiscalía para la correcta tipificación del delito por feminicidio en el estado.

“Como sabemos aquí en Coahuila los índices no son altos y con la creación de la nueva fiscalía es un paso importante para las mujeres y las infancias que lleguen a sufrir algún tipo de abuso y a partir de la recopilación de datos verificar desde donde empiezan ciertos patrones de violencia para atacarlos de raíz” mencionó.

Durante la presentación la Fiscal Katy Salinas adelantó que dentro de esta nueva institución se esta innovando con un análisis contextual de la situación en la que se dan los casos de violencia intrafamiliar y de género al menos en la capital del estado.

“Como primer proyecto dentro de la fiscalía se está haciendo un análisis antropológico y social de los perfiles de las mujeres que sufren violencia, se está investigando cuál es su situación, ocupación y los factores que detonan las agresiones dentro de una relación y se está haciendo a través de mapas de calor donde se identifica el lugar de donde provienen. A partir de estos resultados se define y genera una nueva política pública enfocada en la prevención o concientización de la violencia según el contexto en el que la víctima se encuentre” detalló.

TE PUEDE INTERESAR:

Síguenos en

Versión impresa

Don't Miss