Piedras Negras: Enfermero usaba perfil «fake» de Facebook para citar a menores

mayo 7, 2025
1 min de lectura
Foto: Canva

Piedras Negras, Coahuila.- La Fiscalía General de Justicia del Estado mantiene abiertas las indagatorias en torno al homicidio de Víctor Javier “N”, enfermero del Instituto Mexicano del Seguro Social, quien fue encontrado sin vida en su domicilio ubicado en la colonia Hacienda La Luna.

El caso involucra a dos adolescentes de 14 años, Román “N” y Cristian “N”, actualmente bajo resguardo en el Centro de Internamiento para Adolescentes en Saltillo. Ambos serán presentados ante un juez especializado el próximo miércoles 8 de mayo para determinar su situación jurídica.

De acuerdo con los informes de la Fiscalía, la víctima habría contactado a los menores a través de un perfil falso en Facebook, con el cual se hacía pasar por una joven interesada en ellos. Los adolescentes acordaron un encuentro en un parque cercano en la colonia La Laja. Una vez ahí, fueron abordados por el enfermero, quien los llevó a su casa.

La madre de los menores declaró que, una vez dentro del domicilio, uno de los adolescentes fue drogado por el hombre, lo que derivó en una confrontación. En ese momento, ambos jóvenes usaron un cuchillo para defenderse, resultando en la muerte del enfermero. Uno de ellos también sufrió una herida en la pierna durante el altercado.

En sus declaraciones, la madre afirmó que sus hijos fueron víctimas de engaño mediante una identidad ficticia. “Mis hijos se defendieron, estaban asustados”, señaló. También pidió que los hechos se esclarezcan con base en pruebas y expresó su disposición para que se aplique la ley si se determina que los menores son responsables.

La Fiscalía ha centrado su investigación en los mensajes intercambiados por los adolescentes y la víctima, los cuales habrían permitido establecer parte de la secuencia de los hechos. Asimismo, se continúa la búsqueda de la cartera del enfermero, que no fue localizada en el sitio del crimen.

Debido a la atención mediática que ha despertado el caso, la familia de los menores ha recibido amenazas a través de redes sociales, lo cual también fue denunciado por la madre ante las autoridades.

El resultado de la audiencia del 8 de mayo será determinante para establecer si existen elementos suficientes para que los jóvenes enfrenten un proceso penal bajo los términos del sistema de justicia para adolescentes.

ES DE INTERÉS

Con información de Vanguardia | RB

Síguenos en

Versión impresa

Don't Miss