Por Alberto Aguirre
Volcada al público femenino, actualmente tiene presencia en más de 1,200 ubicaciones y un amplio espectro de atención a sus clientes, en línea, que con condujo un ejecutivo durante cuatro meses… hasta su despido fulminante.
¿Su pecado? Haber usado LinkedIn para reenviar un video protagonizado de una mujer maquillada a la perfección, vestida con un jersey blanco de cuello alto que sentada frente a una chimenea eléctrica ensalza los beneficios IncrediBrew, una marca de café con infusión de colágeno que ofrecen las tiendas de Kohl’s en toda la Unión Americana.
Ashley Buchanan, de 51 años, y Chandra Holt —ahora se sabe— tienen un vínculo personal que solo conocía su círculo íntimo. Los consejeros de Kohl’s decidieron separarlo de sus funciones no por su noviazgo, sino por el “muy inusual contrato” para comercializar al innovador producto y que volvió multimillonaria a la empresaria, de 44 años.
La decisión tuvo un efecto sorprendente: las acciones de la minorista subieron en la Bolsa. En tres años, por el mando de Kohl’s han pasado tres CEO’s y su consejo de administración fue implacable, ante el conflicto de interés entre Holt y Buchanan. ¿O es que acaso un dirigente no puede tener vida privada?
Un ejemplo lejano que sirve para ilustrar los dilemas que actualmente afronta Morena en el ejercicio del poder. Los derechos político-electorales (principalmente, la potestad de ser votado) han quedado constreñidas al cumplimiento de un código de conducta que va entre las impertinencias y el absurdo de perder una elección por descartar a candidatos bien evaluados, pero de moral liviana.
¿Cuáles son los aspectos de la vida de un político que deben supervisarse e investigarse, no sólo para tomar decisiones de postulación, sino también para comprender mejor los posibles problemas que puedan surgir, incluso si eso da lugar a conversaciones incómodas? ¿Hasta dónde sondear las relaciones personales supone una invasión de la intimidad?
Los dirigentes, candidatos y mando superiores en cualquiera de los tres niveles de gobierno deberían estar preparados para ser examinados con rigurosidad, pero en la época de la austeridad republicana, habrá quienes valoren como insuficientes los incentivos económicos y políticos para validar la intrusión.
A punto de cumplir una década como partido político con registro nacional, la cúpula Morena ha sido llamada a respetar el legado lopezobradorista. En este periodo, sus dirigente y candidatos han tenido que confiar su reputación a una doctrina ideológica que ahora obliga a reexaminar lo que puede ser realmente “vida privada”.
En el servicio público —definió AMLO— todo está bajo el escrutinio público. La única excepción eran los hijos menores de edad.
Los legisladores morenistas, en primerísima instancia, pero también los gobernadores y los altos mandos de la administración federal, acumularon incómodos incidentes en el primer semestre del sexenio.
Efectos secundarios
ALIANZAS. Crédito Maestro reforzó su posición en el sector al concretar una nueva línea de fondeo con Banca Mifel. Esta operación no solo refleja la solidez de la firma, sino también la confianza del mercado en su modelo de negocio, centrado en la inclusión financiera. Con esta alianza, la primera Softech del país amplía su capacidad para ofrecer créditos accesibles a trabajadores del Estado, un sector históricamente marginado por la banca tradicional. La apuesta por la transformación digital, respaldada por socios estratégicos como Oracle y Fisa Group, ha sido clave en este proceso.
MÁS DEL AUTOR:
Síguenos en