Saltillo, Coahuila.- Los operativos anti alcohol en Saltillo detectan un promedio de 150 conductores infractores por semana, de los cuales el 30% presenta estado de ebriedad avanzado, según datos de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Zulema Banda Alemán, subdirectora de Tránsito y Vialidad, aseguró que las acciones son preventivas y no recaudatorias, de ahí que los vehículos no son retenidos y se solicita al conductor que localice a algún familiar para que acuda y lo llevé hasta su casa.
💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.
“Solo intervenimos cuando el conductor no puede coordinar sus acciones o comunicarse. En esos casos, que afortunadamente son los menos, si es necesario retener el automóvil”, expuso.
Detalló que las multas por ebriedad superan 20 mil pesos o implican 36 horas de arresto y destacó que en la mayoría de los casos únicamente se llama la atención a quién maneja el vehículo, porque se trata de un consumo mínimo de alcohol.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
Banda Alemán agregó que los primeros tres meses del año no registraron un incremento en detenciones por manejar bajo los efectos del alcohol. Enero y el periodo vacacional de Semana Santa se mantuvieron con cifras estables.
Expuso que la prioridad es el desarrollo de campañas informativas y operativos en zonas con mayor incidencia de accidentes y que según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2024 los siniestros por alcohol representaron el 22% de los percances viales en la ciudad. “El operativo no es para molestar, sino para salvar vidas”.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Síguenos en