Stellantis llevará parte de su producción a EU

mayo 5, 2025
1 min de lectura

Coahuila.- El fabricante automotriz Stellantis inició un ajuste estratégico en sus operaciones de Norteamérica que contempla el traslado parcial de la producción de camionetas pick-up desde México hacia Estados Unidos. Así lo informó Doug Ostermann, director financiero de la compañía, durante una conferencia telefónica con analistas financieros.

El movimiento responde a la necesidad de mitigar los efectos de los aranceles derivados de la política comercial impulsada durante la administración de Donald Trump. La empresa también prevé modificar sus cadenas de suministro para incrementar el contenido estadounidense de sus vehículos, lo que permitiría acceder a reembolsos arancelarios estipulados en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado. 

De acuerdo con datos compartidos por Ostermann, actualmente los vehículos fabricados en territorio estadounidense por Stellantis cuentan con un 80% de contenido conforme al T-MEC. Si la proporción sube al 85%, la compañía podría cubrir el impuesto correspondiente al 15% restante con los reembolsos disponibles: 3.75% del valor minorista durante el primer año y 2.5% en el segundo.

A pesar de estos ajustes en Estados Unidos, la producción en México no se detiene. Según información de Cluster Industrial, la planta ubicada en Saltillo, Coahuila, se encuentra en proceso de expansión para comenzar a ensamblar este mismo año la pickup Ram 1500 DT, que actualmente se fabrica en Sterling Heights, Michigan. El inicio de producción, programado inicialmente para marzo, fue reprogramado para finales de mayo debido a retrasos en obras de infraestructura. Se prevé que el arranque tenga un volumen limitado, con crecimiento progresivo durante el verano.

En paralelo, Stellantis enfrenta contratiempos operativos en Canadá. La planta de Windsor, en Ontario, detendrá su producción a partir del 5 de mayo por un periodo de una semana. Esta fábrica produce modelos como el Dodge Charger y la Chrysler Pacifica, y ya había pausado actividades durante dos semanas en abril. El sindicato Unifor, que representa a los trabajadores de la planta, confirmó la suspensión, aunque señaló que la empresa no detalló las razones del paro.

“Estamos trabajando muy activamente en eso”, comentó Ostermann al referirse a la reconfiguración del contenido automotriz en sus unidades. “Algunos proveedores que tengan exceso de capacidad en Estados Unidos podrían cambiar con relativa rapidez, mientras que otros tardarán mucho más”, añadió.

Hasta ahora, la compañía no ha precisado cuántas unidades adicionales de pickups podrían fabricarse en suelo estadounidense a futuro.

ES DE INTERÉS

Con información de El Heraldo de Saltillo | RB

Síguenos en

Versión impresa

Don't Miss